Un nuevo foro nace para acercar a la Península Ibérica y a sus países de influencia, y transformar el futuro de 2050.
Ateneo de Madrid. El pasado 1 de Junio se ha celebrado la conferencia “Hacia una cooperación más estrecha entre los países de lenguas ibéricas”. Distintos expertos en Iberofonía han puesto de manifiesto la potencialidad del bloque de países de lengua portuguesa y española desde un nuevo enfoque. Con una llamada de atención a los asistentes sobre lo que representarán en 2050 estas lenguas y economías, se impulsa desde Madrid el Fórum Isibraia.
En apenas 3 décadas, los países de habla hispana contarán con 540 millones de hablantes, y los de habla lusa con 350. Aprovechar esta ventaja competitiva es algo que no se puede ignorar más. El inglés ya no contará con la supremacía pero es preciso unir esfuerzos y fomentar la colaboración y acercamiento de estas economías para poder competir. Fórum Isibraia, con nombre de deidad pre-romana, simboliza la convivencia y unión de culturas. A través de su asociación dará soluciones empresariales, oferta cultural, científica y social e investigación continua al espectro luso-hispano.
Este nuevo fórum dispone ya de algunos apoyos institucionales como la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) estando presente en dicha conferencia el ilustrísimo D. Paulo Speller. El fundador del Fórum Isibraia, Bruno Caldeira anima a la dinamización de nuevas formas de trabajo e innovación para que el reto de superación sea posible. Por primera vez se plantea dotar un espacio común para la cultura, educación, emprendimiento, I+D+i y acción social dirigido a este bloque geocultural.
Sé el primero en comentar