Las exportaciones de la industria textil y de moda lusa continúan creciendo continuamente.
Según la asociación de textil y moda de Portugal las exportaciones de este sector hasta julio han ascendido a 3.172 millones de euros, lo que representa un 4,3% más en relación al período homólogo anterior.
Los mercados fuera de la Unión Europea que más ayudaron el crecimiento de la moda lusa fueron: Brasil con un 93% más, Corea del Sur 86%, Angola más del 58%, China 20% y Estados Unidos un 13% más.
También dentro de la Unión Europea las buenas noticias llegaron a los empresarios portugueses. Italia lidera este ranking del crecimiento de ventas de textil y moda lusa con más de 12%, seguida de Holanda con un 10% más, Alemania incrementó en un 5% y España en un 2%.
En cuanto a los tipos de productos, la cota de malla ha aumentado en un 4%, o sea más de 51 millones de euros, tejidos impregnados, revestidos, recubiertos o estratificados y textiles de uso técnico han crecido en un 12,3% (más de 17 millones de euros), fibras sintéticas o artificiales discontinuas 5,9% (más de 9,4 millones de euros) y materias primas de algodón, incluyendo hilos y tejidos, aumentaron en 9,2% (más de 9,3 millones de euros).
Estas cifras dan confianza a las empresas lusas para mejorar sus resultados de 2016, cuyas exportaciones totales en la industria de textil y moda fueron de 5.063 millones de euros. Las ventas de textil del hogar han ascendido a 713 millones de euros, textiles en general en 1.200 millones de euros y los productos de moda se cifraron en 3.102 millones de euros.
Esta industria contribuye en un 10% de las exportaciones portuguesas, representando a más de 11.766 empresas y 134.000 trabajadores.
En 2016 el principal mercado exportador era España con una cuota de mercado de 35%, seguido de Francia con un 12%, Alemania con un 9%, Reino Unido con un 8% y Estados Unidos con un 5%.
La Asociación Textil y de Vestuario de Portugal (ATP) es una asociación patronal, de ámbito nacional, que agrupa en torno a 500 empresas, las cuales representan 35 mil puestos de trabajo y casi 3.000 millones de euros de facturación, siendo dos tercios de su valor destinados a los mercados de exportación.
Sé el primero en comentar