La Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid (SIAM) vuelve a organizar grandes debates sobre Hispanoamérica.
Las primeras revoluciones emancipadoras en Hispanoamérica con Miranda y Bolívar será el tema de discusión programado para día 27 de noviembre en el Ateneo de Madrid (Sala Mariano José de Larra), Felipe Ruiz Alonso será el ponente y Tomás Mallo, secretario de la SIAM presentará esta conferencia.
Felipe Ruiz Alonso es doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la U. Complutense. Ha sido profesor de Historia de las Ideas Políticas y Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la U. Pontificia de Salamanca. Ejerció como docente además en Estados Unidos, Guatemala, El Salvador y Cuba. En este último país vivió cuatro años siendo el fruto de su estancia su tesis doctoral sobre “El proceso de Institucionalización y Organización del Poder Popular en Cuba”. Ha dirigido más de 50 tesis doctorales y ha participado en cerca de 100 tribunales de tesis.
Además de su tesis ha publicado libros como “Sobre 100 Tesis Doctorales”, “Pomar de Valdivia y sus pueblos”, “Aguilar, Barruelo y Reinosa en la Guerra Civil”, “La toma de Santander en la Guerra Civil” o “Historia de la Asociación Madrileña de Sociología”. Ha escrito además numerosos artículos relacionados con asuntos históricos y de teoría política y sociológica.
En la conferencia que nos ocupa hablará de Francisco Miranda y de Simón Bolívar, convencidos de que la independencia era la mejor forma de mantener la estructura social existente. En 1810 se produce la primera conexión entre ambos dirigentes, iniciándose una larga campaña que dura hasta 1821, cargada de enfrentamientos bélicos y gran cantidad de muertos para, por fin, llegar a la declaración de la independencia venezolana.
El Ateneo de Madrid es una institución cultural privada ubicada en Madrid, capital de España, y creada en 1835como Ateneo Científico y Literario. Por el Ateneo han pasado seis Presidentes de Gobierno y casi todos los Premios Nobel españoles, muchos políticos de la Segunda República y diversos integrantes de la generación del 98, de la del 14 y de la del 27. Entre sus presidentes cabe citar a Laureano Figuerola, Segismundo Moret, Gumersindo de Azcárate, Antonio Alcalá Galiano, Ramón María del Valle-Inclán, Antonio Cánovas del Castillo, Miguel de Unamuno, Fernando de los Ríos, Gregorio Marañón y Manuel Azaña.
Sé el primero en comentar