Press "Enter" to skip to content
El gobierno portugués

EL GOBIERNO PORTUGUÉS PRETENDE SUBIR EL SALARIO MÍNIMO

El gobierno portugués ha propuesto el aumento del salario mínimo interpersonal (SMI) en 2018 a 580 euros. Actualmente el SMI es de 557 euros que supone un incremento del 5% en relación a 2016.

El gobierno socialista portugués continúa con su objetivo de lograr los 600 euros de SMI para el final previsible de la legislatura que ocurrirá en 2019.

Todavía los partidos de izquierda que apoyan al gobierno de António Costa, como sucede con el Partido Comunista Portugués (PCP) y Bloque de Izquierda y desearían que la meta del gobierno para el final de la legislatura fuese ya para 2018.

Mientras tanto, el presidente del Consejo Económico y Social (CES), António Correia de Campos, ha dicho que “desde el punto de vista político, no hay gran visibilidad para lograr el objetivo del gobierno portugués para el final de la legislatura”.

También las patronales tales como la Confederación Empresarial de Portugal y su presidente, António Saraiva, hace días han afirmado su disponibilidad para debatir el aumento del salario mínimo, pero a cambio de una bajada de impuestos para las empresas.

Según el líder de esta patronal el presupuesto del Estado para 2018 “crea expectativas par a las familias pero decepción para las empresas”.

La Confederación Empresarial de Portugal fue constituida en enero de 2011, es la concreción de las entidades más representativas del asociacionismo empresarial portugués – la AEP – Asociación Empresarial de Portugal, AIP / CCI – Asociación Industrial Portuguesa / Cámara de Comercio e Industria y la CIP – Confederación de la Industria Portuguesa.

Esta Confederación pretende constituirse como una estructura patronal fuerte que defienda eficazmente los intereses de todas las empresas portuguesas, albergando, de forma transversal y equilibrada, entidades asociativas sectoriales y regionales, así como todas las Cámaras de Comercio e Industria de Portugal.

La representación de la CIP es de 114.566 empresas, que emplean a 1.541.539 trabajadores y tienen un volumen de negocios de 105.208 millones de euros.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *