Pulsa «Intro» para saltar al contenido

LA PRIMERA COMUNIDAD JUDÍA EN EL NUEVO MUNDO

La Sección Iberoamericana del Ateneo de Madrid (SIAM) continua a organizar grandes debates sobre ha Historia de América Latina.

“De Amsterdam a Pernanbuco y Nuevo Amsterdam. La aventura equinocial de los sefardíes: la primera comunidad judía en el Nuevo Mundo” será el próximo tema de discusión programado para hoy, día 23 de abril en el Ateneo de Madrid (Sala Ciudad de Úbeda ).

 Luis Esteban González Manrique (Revista Política Exterior) y Elías Cohen (sefardí y directivo de la Federación de Comunidades Judías en España) serán los ponentes y Tomás Mallo, secretario de la SIAM y  Ernesto Barnach-Calbó presentarán esta conferencia.

 

Luis Esteban González Manrique, periodista y escritor. Nacido en Arequipa (Perú) estudió Derecho en la Universidad Católica Santa María (Arequipa), Periodismo en la Universidad de Lima y ciencia política en la Universidad Internacional de Andalucía. Es Redactor jefe del Informe Semanal de Política Exterior en Madrid y colaborador del Real Instituto Elcano. Ha ganado varios premios internacionales de periodismo. Es autor de “De la conquista a la globalización: Estados, naciones y nacionalismos en América Latina” (Madrid: Estudios de Política Exterior / Biblioteca Nueva, 2007), cuya edición peruana, “América Latina: de la conquista a la globalización” apareció en Lima en 2009.

Elías Cohen es abogado y analista político. Escribe sobre Israel, Oriente Medio y todo lo relacionado con el mundo judío (y también, cuando puede, sobre cómics, cine y cultura popular) en diversos medios nacionales así como en publicaciones de varios think-tanks. En 2013 colaboró en el libro ‘Europa: tradición o proyecto’ explicando el ADN judío en la formación de Europa. Serán de gran interés sus reflexiones sobre los sefardíes y España en los últimos años.

Ernesto Barnach-Calbó, ex funcionario de la OEI, es autor de numerosos trabajos sobre distintos temas latinoamericanos, entre otros, “La lengua española en EEUU”. 1980.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *