En el pasado mes de febrero, el proyecto de resolución contra el Acuerdo Ortográfico de 1990 de la Lengua Portuguesa como era de esperar, fue reprobado por los diputados de la Asamblea de la República.
El proyecto de resolución nº1340 / XIII – 3 presentado por el Partido Comunista Portugués (PCP) recomendó al gobierno portugués “el receso de Portugal del Acuerdo Ortográfico de 1990 de la Lengua Portuguesa para implementar medidas de vigilancia y transitorias, la realización de un nuevo informe para aplicación del Acuerdo Ortográfico de la lengua portuguesa y una nueva negociación de las bases y los términos de una posible reforma de la ortografía”.
En apoyo de esta resolución, la diputada Ana Mesquita (PCP) consideró: “la existencia del acuerdo sólo tendría sentido si parte de una política global de la lengua portuguesa, y no como una imposición legislativa desconectada de la realidad concreta de la comunidad.”
Incluso apeló al sobresalto social en la sociedad portuguesa, “la petición de los ciudadanos contra el acuerdo ortográfico tenía más de 20.000 firmas que atestiguan el descontento general de los portugueses.”
Esta petición tiene el apoyo de numerosas personalidades como Antonio Lobo Antunes (escritor), Mota Amaral (ex Presidente del Parlamento Portugués), Manuel Alegre (poeta y ex candidato a la presidencia de la República Portuguesa), Rui Veloso (músico), entre muchos otros.
Uno de los activistas más dinámicos contra el Acuerdo Ortográfico de 1990 es el mago Luis de Matos.
El creciente menosprecio del gobierno central de Portugal ante la cultura, sigue alejándose del famoso “1% del presupuesto general del Estado para la cultura, que Portugal llegó el cambio de siglo”, como declaró Matos en su página de facebook.
Y, por supuesto, la lengua de una nación, la lengua portuguesa no se puede separar de su propia cultura. Y Luís de Matos concluyó: “La destrucción de nuestra identidad comienza con el patético Acuerdo Ortográfico y alcanza hoy límites increíbles con los recortes recientemente anunciados en el sector de la Cultura”.
No es tarde para intentar revertir el mal golpeado por este Acuerdo Ortográfico, basta con comenzar por seguir este enlace: https://ilcao.com
No es tarde para intentar revertir la tragedia actual, basta comenzar por seguir este enlace: http://emdefesadacultura.blogspot.com
Sé el primero en comentar