Press "Enter" to skip to content
España y Portugal son ahora también mercados de lujo

ESPAÑA Y PORTUGAL SE CONVIERTEN MERCADOS DE LUJO

Tras años muy duros,  socialmente hablando, como resultado de la crisis financiera que sacudió a Portugal y España, éstos resultan ser ahora destinos del shopping de lujo y  nuevos mercados de lujo .

Impulsados ​​por la expansión del turismo que ha ayudado al crecimiento del PIB de los países ibéricos, también esto está teniendo una directa relación con el aumento del mercado del lujo.

Rusos, americanos y asiáticos son los principales clientes de este tipo de mercado en España.

Según la Asociación Española de Lujo, la venta de artículos de lujo alcanzó en 2016 cerca de 6.000 millones de euros.

Sin embargo, este importe sigue estando por debajo de la facturación de otros mercados europeos. En Francia esta cifra alcanza los 18.000 millones de euros (datos de 2016).

España en este momento ocupa el quinto lugar del mercado de shopping de lujo dentro de Europa occidental. Francia, Italia, Alemania y Suiza dominan.

En cuanto al origen del consumidor de lujo en España procede de Estados Unidos, Japón, India, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, México, Colombia, Suiza, Bélgica, Alemania e Italia.

Por su parte, Barcelona es el principal centro comercial de compra de lujo, con una cuota de mercado del 32%, seguido de Marbella con un 27,5%, Madrid con un 16%, Ibiza con un 8,5% y Mallorca con un 6% completan el top 5.

Para el año 2012 el sector de lujo en Portugal tuvo poca expresión.

Pero con la creación y la aplicación de los Golden Visa y las ventajas fiscales que de ahí venían, atraen a más de 10.000 extranjeros con gran poder adquisitivo.

Las ventas minoristas del lujo, Oriente es quien despierta la mayor atención. Y el establecimiento de rutas aéreas directas entre Portugal y China está mejorando este mercado, ya que los chinos son los principales consumidores de objetos de lujo en Europa.

Según datos de la consultora Global Blue, cada turista chino gastó en promedio 644 euros.

Fuera de la Unión Europea, son los angoleños los que gastan más en tiendas de lujo en Portugal con una cuota de mercado del 38% en este segmento.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *