Pulsa «Intro» para saltar al contenido
Basilio Losada de Castro vence el Premio Eduardo Lourenço 2018

EL PREMIO EDUARDO LOURENÇO 2018 SE HA OTORGADO A BASILIO LOSADA DE CASTRO

El filólogo y traductor gallego Basilio Losada de Castro es el gran ganador del Premio Eduardo Lourenço 2018.

El jurado de la decisión ha sido presidido por el concejal de cultura del Ayuntamiento de Guarda (Portugal),  Vítor Amaral.

Los demás miembros del jurado del Premio Eduardo Lourenço 2018 fueron Ricardo Rivero (Rector de la Universidad de Salamanca), João Gabriel Silva (Rector de la Universidad de Coimbra), Fernando Paulouro (escritor y antiguo director del Jornal do Fundão), Raquel Freire (profesora de relaciones internacionales de la Universidad de Coimbra), Sonsoles Sánchez-Reyes (profesora de filología inglesa de la Escuela de Educación y Turismo de Ávila – Universidad de Salamanca) y Soledad Murillo (profesora de ciencias sociales de la Universidad de Salamanca).

Para el presidente del jurado, la elección de Basilio Losada de Castro fue unánime “por su notable trabajo sobre el punto de vista cultural e intelectual en la aproximación de Iberia a Europa”.

Y Vitor Amaral añadió: “es una auténtica red de mediación cultural entre los diferentes espacios lingüísticos de la Península Ibérica”.

Ricardo Rivero, el Rector de la Universidad de Salamanca declaró que “Losada es un creador de puentes entre los idiomas europeos catalán, español y portugués, y otras lenguas, y es un reconocido académico.”

Basilio Losada de Castro (Láncara / Lugo, 1930) es catedrático de filología románica por la Universidad de Barcelona y miembro de la Real Academia Galega (RAG).

Basilio ha traducido más de 150 libros en varios idiomas portugués, Inglés, Francés, Alemán, Gallego, Catalán y ruso.

Entre los autores iberófonos a los que él ha traducido se cuentan entre otros: José Saramago, Rosalía de Castro o Jorge Amado.

Su trabajo ya ha sido reconocido en diversas ocasiones. Ha sido galardonado en España con el Premio Nacional de Traducción en 1991, recibió la Orden del Infante Dom Henrique por el gobierno portugués, la Orden de la Cruz del Sur por el gobierno brasileño, Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Cataluña y la Medalla Castelao de la Xunta de Galicia .

Entre su vasta obra literaria se destaca: “Antología y Escolma de Poesía Gallega” (1971, 1972, 1990).

La asignación del Premio Eduardo Lourenço es en honor al gran pensador y ensayista portugués que da nombre a este premio.

El gran objetivo de este premio es distinguir personalidades o instituciones con gran exposición en el ámbito de la cultura, la ciudadanía y la cooperación ibéricas.

En los últimos cinco años los ganadores del Premio Eduardo Lourenço fueron: Fernando Paulouro (2017 / escritor / Portugal), Luis Sepúlveda (2016 / escritor / Chile), Agustina Bessa-Luis (2015 / escritor / Portugal), Antonio Sáenz Delgado (2014 / profesor de filología hispánica en la Universidad de Évora / España) y Jerónimo Pizarro (2013 / profesor en la Unidad de los Andes / Colombia).

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *