Al contrario de la estrategia de los bancos españoles en relación a Portugal, que siguen invirtiendo fuertemente en el país vecino, el banco público portugués a través de su filial española tiene planes para salir de España.
El banco público portugués, Caixa Geral Depósitos reitera su intención de abandonar España en contra de su voluntad
Después de la recapitalización llevada a cabo por el Estado portugués con el banco público portugués que asciende a 3,9 mil millones de euros, la Comisión Europea quiere así que el Grupo Caixa Geral Depósitos venda algunos de sus activos en el exterior.
Las filiales que están sujetas a la venta son: Banco Caixa Geral en España y Brasil y Mercant Bank Holdings Limited en Sudáfrica.
El Banco Caixa Geral en España tiene 110 oficinas, con más de 500 trabajadores, y en el primer trimestre del presente año tuvo un beneficio de 9,3 millones de euros, lo que representa un aumento del 51% con respecto al período homólogo del año pasado.
El banco público portugués espera que a finales de verano pueda vender su filial española.
La administración de la Caixa Geral Depósitos ha confirmado haber entregado al gobierno portugués 45 intenciones de compra y cerca de 20 acuerdos de confidencialidad.
Entre los favoritos para adquirir el Banco Caixa Geral en España está ABANCA y Cajamar.
La volatilidad de los mercados, la crisis financiera y la menor capacidad de sus administradores hizo que el banco público portugués caminase por la linea roja.
Tras 6 años de perdidas muy significativas, sólo en 2017 entró nuevamente en terreno positivo.
El año pasado tuvo beneficios de 51,9 millones de euros.
En contraste con el año 2016, el año negro de la historia en el que perdió 1.859 mil millones de euros, fue algo impensable hace unos años en el sector bancario portugués alcanzaba ganancias muy significativas.
Sé el primero en comentar