La fase de dominio de la banca portuguesa por parte de los bancos españoles continúa. Y ahora, Bankinter tiene a Portugal en el corazón y en el bolsillo.
Las operaciones de este banco español en Portugal ya representan el 7% de su margen bruto total. Esto quiere decir que Bankinter tiene a Portugal en su corazón.
El volumen de los depósitos en Portugal se elevó a 4,2 mil millones de euros, o sea creció un 4% durante la primera mitad de 2017.
La concesión de crédito a los clientes alcanzó los 5 200 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 12% con respecto al primer semestre del año pasado.
Este crecimiento se ha notado más en el segmento de empresas.
En cuanto a los resultados globales y beneficios, Bankinter tuvo en el primer semestre de este año un beneficio de 261 millones de euros, un crecimiento del 8,4% con respecto al período anterior del año pasado.
Estos valores son la continuación de los resultados del primer trimestre de 2018 que alcanzó los 143 millones de euros. Lo que representó un aumento del 15% con respecto al mismo período del año pasado.
En cuanto a las exigencias de solvencia, Bankinter está por encima de lo solicitado por las autoridades reguladoras. Se mide a través del ratio de capital CET 1 del orden del 11,55%.
La compra de Barclays en Portugal en 2016 significa que Bankinter tiene a Portugal en su corazón como un gran negocio.
En 2016, el banco español pagó 86 millones de euros para quedarse con el negocio de la entidad británica en Portugal.
Con los resultados actuales, la estrategia de internacionalización ha tenido un gran efecto, al menos en Portugal. Y eso da más motivación a la administración del banco con sede en el Paseo de la Castellana en Madrid, a proseguir con este objetivo.
Antes de la entrada de la nueva administración española, el entonces Barclays Portugal tenía 84 sucursales y 173.000 clientes, de los cuales más del 10% eran empresas.
Sé el primero en comentar