Pulsa «Intro» para saltar al contenido
La conflictiva frontera entre México y los Estados Unidos

LA CONFLICTIVA FRONTERA ENTRE MÉXICO Y LOS EE UU

La sección iberoamericana del Ateneo de Madrid presenta hoy otro gran debate: “Trump y la siempre conflictiva frontera entre México y Estados Unidos”.

El invitado en esta conferencia es Ernesto Barnach-Calbó, ex director de programas de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la ciencia y la cultura (OEI).

Tomás Mallo, el secretario de la sección iberoamericana del Ateneo de Madrid hará como siempre y con gran conocimiento, la presentación e introducción a este tema tan pertinente en las relaciones internacionales.

En el comunicado oficial de esta conferencia se indica que:

Entre las muchas iniciativas emprendidas por el polémico actual Presidente de los Estados Unidos, su política migratoria ha sido de las más controvertidas empezando por su obsesión de fortificar la frontera sur del país y la “tolerancia 0” con los indocumentados. Pero ya desde la independencia de México en 1821 el espacio fronterizo ha condicionado muy negativamente las relaciones entre ambos países cuyos hitos principales han sido el conflicto con Texas al declararse independiente este territorio en 1836, la guerra con Estados Unidos tras la anexión de Texas a dicho país en 1845 y la permanente, masiva y problemáticas migración desde México tras la revolución mexicana que en muchos aspectos se agrava hoy con la actitud del Presidente Trump al respecto.

¿El nuevo Presidente de México, López Obrador, podrá revertir en alguna medida esta secular compleja relación entre los dos países vecinos?

Ernesto Barnach-Calbó, ex director de Programas de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), ha sido también miembro del Consejo Español de Estudios Iberoamericanos (CEEIB) y coordinador de las Tertulias Americanas en la Casa de América y el Museo de América.

En la actualidad es miembro de la Sección Iberoamericana del Ateneo. Entre sus libros, destacamos “La lengua española en Estados Unidos” y “La minoría etnolingüística en los Estados Unidos”, participando en numerosos congresos y cursos e impartiendo docencia en universidades a ambos lados del Atlántico.

Raiadiplomatica.info recomienda esta conferencia a todos aquellos que quieran comprender mejor: la conflictiva frontera entre México y Estados Unidos.

 

Ateneo de Madrid – Sala Estafeta – Calle del Prado 21

8 de octubre de 2018 (lunes)

Conferencia: “Trump y la siempre conflictiva frontera entre México y Estados Unidos”

Invitado: Ernesto Barnach-Calbó

Presenta y modera: Tomás Mallo

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *