Pulsa «Intro» para saltar al contenido

DISCURSO DE BRUNO CALDEIRA DURANTE LA PRESENTACIÓN DE RAIADIPLOMATICA.INFO

¡Hola! ¡Buenas tardes!

Esta tarde tengo el honor de hacer la presentación oficial en Madrid de Raiadiplomatica.info en este espacio de emprendimiento.

En primer lugar, quiero agradecer a Vanessa Fonseca de Hotels.tv Madrid y al espacio We Work, por invitar a Raiadiplomatica.info, a la revista ibérica de diplomacia y negocios a realizar su presentación aquí, en este lugar tan importante para los emprendedores.

Agradezco también la presencia de los embajadores y miembros del cuerpo diplomático de Portugal, Mozambique, Kuwait, Peru, Macedonia,  Turquia y  Haiti, y así como a los representantes de la Cámara hispano portuguesa.

Y por supuesto también a nuestros estimados invitados y amigos!

Hace poco más de un año, en la presentación del Forum Isibraia que tuvo lugar en el Ateneo de Madrid, acabé mi ponencia haciendo una pregunta a los allí asistentes. Y  es la misma que quiero hacer ahora.

¿Alguien sabe lo que es la Raya? No es el pez ni la cosa que nos hace reír. ¿La Raya, la Raya, alguien sabe?

¡La Raya, La Raya!

La frontera entre Portugal y España sigue siendo considerado por algunos como una barrera que limita, mientras que otros proporcionaron mucho que considerar con un riesgo simple, una fina raya en la frontera con Portugal y España.

Pero hablar de la Raya es lo mismo que hablar de interacción y de solidaridad.

Podemos recordar la cooperación y ayuda mutua genuina durante el siglo XX entre España y Portugal sobre todo en la época de la Guerra Civil española, en la que los portugueses llegaron Raia muchos indigentes y hambrientos que huyó de las atrocidades de la guerra a buscar refugio al otro lado de la frontera.

Y yo, que también soy de la Raya, oía entonces las historias a mis abuelos, de como ayudaban en ese momento tan complicado a  “nuestros hermanos”.

Actualmente, existe alguna cooperación luso-española algo desorganizada cuyo objetivo es principalmente conseguir los tan deseados fondos europeos.

Tal vez, la cooperación luso-española más eficiente que actualmente asistimos es a nivel empresarial.

Las empresas luso-españolas tienen la conciencia de que la dinamización del mercado ibérico en varios sectores de actividad es beneficiosa para ambos países. Y las cifras de crecimiento del comercio entre Portugal y España lo han demostrado.

Como el propio nombre de nuestra publicación indica, es uno de nuestros objetivos primordiales ser un agente activo para la promoción de las relaciones luso-españolas, y su conexión con el mundo hispano y lusófono.

Hace aproximadamente nueve años, la Raia Diplomática fue lanzada en Lisboa, en el mismo  Padrao dos Descubrimientos, el monumento en honor de los descubridores portugueses.

En estos 9 años mucho ha cambiado mucho el mundo.

Internet y el mundo digital han cambiado nuestros ritmos de vida y de trabajo.

Hace 9 años, las empresas de mayor capitalización eran las de los sectores de la energía y la banca. Hoy, las empresas tecnológicas están ahora en la cima. Como son los casos de Apple, Alphabet más conocida por Google, y Amazon entre otras.

Esta alteración cívica que estamos asistiendo, debería reflejarse en el desarrollo de nuestra Península Ibérica.

Así, está la Raiadiplomatica.info está disponible para integrar una Comunidad Ibérica que sea útil, respetuosa, racional y pragmática para todos.

Este concepto está lógicamente muy lejos de las tesis iberistas, ya sean integracionistas, unionistas o federalistas.

Raiadiplomatica.info, la revista ibérica de diplomacia y negocios ofrece a sus lectores una información precisa, innovadora y refrescante.

Nos enfocaremos en los asuntos que pensamos que sean de mayor utilidad  y transversales para la Comunidad Ibérica.

Relaciones en el mercado ibérico, experiencias y aspiraciones de la gente de Raia portuguesa y española, y las mejores experiencias de viaje que Iberia pueden ofrecer.

Pero sin olvidar también a los grandes asuntos que marcan la agenda de las relaciones internacionales.

Además del perfil informativo que caracteriza a Raiadiplomatica.info, también el ámbito educativo y pedagógico estará también en nuestras noticias, reportajes, entrevistas y crónicas.

Pueden acompañarnos en las redes sociales: facebook, twitter, linkedin, instagram, google + y pinterest.

 

¡Gracias a todos vosotros!

Bem-haja!!!

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *