El pasado día 29 de noviembre, el auditorio central de la sede del Banco Santander de España, en Madrid, celebró la entrega del Premio Nacional del Joven Empresario de la CEAJE.
Y el gran ganador de la noche fue Enrique Riquelme, CEO de COX Energy recibiendo el Premio Nacional de la CEAJE.
Además de Enrique Riquelme, otras empresas españolas fueron reconocidas por su trabajo, persistencia y dedicación.
La CEAJE ofreció varios áccesits en diversas categorías.
En la categoría de responsabilidad social la ganadora fue BEAUTIK MAKE UP, una empresa de cosmética de las islas Canarias.
En la categoría de internacionalización, Silbon (empresa de moda), en la categoría de retail, Mifarma (empresa de parafarmacia online), en la categoría de innovación y la Panadería Jesús (Alimentación) en la categoría de relieve generacional.
Otro premiado de la noche fue Antonio Garamendi, el recién electo presidente de la influyente Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), que sustituyó al catalán Juan Rosell.
El vasco Antonio Garamendi fue nombrado presidente honorario de la Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios (CEAJE).
Se recuerda que el galardonado fue uno de los fundadores de la Asociación de Jóvenes Empresarios del País Vasco.
En su discurso de agradecimiento Garamendi, aprovechó para elogiar a María Reyes Maroto, la actual ministra de la industria, comercio y turismo, por “saber escuchar a los empresarios españoles una práctica poco común en los gobernantes de España”, finalizó el presidente de la CEOE.
El cierre de la sesión de entrega del Premio Nacional de la CEAJE se centró precisamente en la “ministra de las empresas”
La ministra Maria Reyes Maroto afirmó que el actual gobierno socialista está muy interesado en ayudar a las empresas de España a optimizar sus recursos, incluso en el proceso de internacionalización.
En los últimos años las empresas exportadoras de España pasaron de 50.000 a 150.000, lo que significa una evolución muy alentadora.
También la promoción de oportunidades para las mujeres en el mundo empresarial es una de las prioridades de la ministra de la industria, el comercio y el turismo. E incluso, invitó a la propia CEAJE a unirse a esa iniciativa.
En este sentido, ha propuesto la modificación del actual Premio Nacional del Joven Empresario, para también incluir en el femenino: Premio Nacional de la Joven Empresaria / Premio Nacional del Joven Empresario.
Sé el primero en comentar