La propuesta del Partido de los Animales y de la Naturaleza de Portugal (PAN), aprobada como GREEN GOLDEN VISA tienen el objetivo de captar inversiones fuera de la Unión Europea para el área de la economía verde.
Además, la ley que informalmente se denomina Green Golden Visa es una extensión a los ya existentes Golden Visa, que son en su gran mayoría para recaudar inversión en el sector inmobiliario.
El proyecto de ley de los Green Golden Visa fue aprobado el pasado 10 de enero en la Asamblea de la República, con los votos a favor del proponente, el Partido de los Animales (PAN), del Partido Socialista (PS) y del Partido Socialdemócrata (PSD), y la abstención del Partido Popular (CDS-PP). Votaron en contra de este proyecto de ley el Bloque de Izquierda (BE) y el Partido Comunista Portugués (PCP).
Los Green Golden Visa tienen como objetivo la creación de un régimen de permiso de residencia basado en actividades de inversión en proyectos de economía verde. Son relativos a actividades realizadas tanto a título personal como a través de una empresa que lleve la realización de al menos una de las siguientes situaciones:
– Mínimo de cinco años, por un importe igual o superior a 250 000 euros, en inversiones en agricultura ecológica no intensiva
– Proyectos de inversión que refuercen y contribuyan activamente a la aplicación de la Hoja de Ruta para la Neutralidad Carbónica
– La creación de inversiones que incidan en el autoconsumo con energías provenientes de fuentes renovables;
– Proyectos de inversión que presenten altos estándares de eficiencia energética con la obligatoriedad de consumo de más del 75% de energía proveniente de fuentes 100% renovables y que promuevan inversiones en ecoturismo.
La aprobación de los Green Golden Visa proporcionará una gama más amplia para quienes quieren invertir en la economía portuguesa.
Los Golden Visa portugueses fueron creados en 2012 durante la crisis financiera durante la intervención de la Troika, para permitir la inyección de capital en la economía portuguesa en condiciones muy favorables para el inversor.
Desde la creación de este instrumento de inversión, ya se han totalizado más de 4.000 millones de euros. De esa cantidad la mayoría fue canalizada para la actividad inmobiliaria. 3.769.059.383,67 €, y los restantes 386.394.936,60 € en otras inversiones.
En cuanto a los países que más recurrieron a los Golden Visa portugueses fueron China con 4.013 visados, Brasil con 625, Turquía con 279, Sudáfrica con 268 y Rusia con 237.
Sé el primero en comentar