Pulsa «Intro» para saltar al contenido
paridad de géneros

ESPAÑA EVOLUCIONA EN IGUALDAD DE GÉNERO

A una semana de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el gobierno dimisionario de Pedro Sánchez, aprobó otra medida social que beneficiará a las familias españolas. Y así, los españoles evolucionan en la igualdad de género.

El decreto de ley que fue aprobado en el consejo de ministros el pasado 1 de marzo prevé una progresiva paridad entre el permiso de maternidad y de paternidad.

Con esta medida converge con la media europea que actualmente se sitúa a unos 4 meses.

Este año la licencia de paternidad sube a 8 semanas. Para 2020, los nuevos padres pasarán a disfrutar de 12 semanas, y finalmente en 2021 se estabilizará en las 16 semanas, que es una clara evolución en la igualdad entre hombres y mujeres.

Esta decisión del actual gobierno socialista de España, promoverá una mejor organización familiar para los futuros papás. Y al mismo tiempo es otro incentivo para el aumento de la tasa de natalidad.

Se recuerda que en 2017, la tasa de mortalidad superó la tasa de natalidad.

Conforme los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística revelaron que en 2017 hubo 393.181 nacimientos. Además, el número de muertes en el mismo período fue de 424.523. Es decir, hubo una disminución de 31.342 personas en la población española.

En cuanto a las comunidades autónomas que más perdieron población, Galicia fue la que más perdió con menos 9.135, Castilla y León con 7.857 y la Comunidad Valenciana con 5.959.

El aumento de la esperanza de vida y el descenso de los nacimientos, está creando graves desequilibrios en la sostenibilidad de la seguridad social.

Esta medida impulsada por el gobierno de Pedro Sánchez es un pequeño “balón de oxígeno”, para frenar la crisis demográfica que se siente en España.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *