Pulsa «Intro» para saltar al contenido
Más portugueses en Madrid

MÁS PORTUGUESES EN MADRID

Mientras que la ola de emigración portuguesa en general se ha frenado, ahora hay una mayor afluencia hacia España, y especialmente en Madrid los portugueses son más.

El Ayuntamiento de Madrid dio a conocer los datos de emigración de 2018 en la capital de España, y los portugueses subieron tres lugares en relación a 2017.

En 2018 se registraron en el padrón municipal 10.827 portugueses, que corresponde a un incremento de un 20,65% respecto al año anterior.

La comunidad portuguesa ahora ocupa la 14ª posición, y es la tercera más grande comunidad de un país de Europa en Madrid.

Los rumanos son los europeos más representados con 44.738 empadronados.

Los italianos ocupan la séptima posición con 22.229  y los franceses en 15ª posición con 10.108 empadronados.

Los rumanos son también la primera comunidad extranjera residente en la capital de España.

El top 6 sigue por:

2) los chinos con un 38.547

3) los venezolanos con un 28.129

4) los colombianos con un 25.214

5) los ecuatorianos con  un 24.147

6) los marroquíes con un 22.470

En 2018 residían en Madrid un 462.343 expatriados.

Hay más de 1/5 de los portugueses residentes en el exterior, aunque el crecimiento de su emigración ha disminuido en los últimos años.

En 2017 el Reino Unido continúa siendo el destino favorito de los portugueses para trabajar. Sin embargo, el temor de las consecuencias del BREXIT disminuyó el flujo de lusos hacia las tierras de “Su Majestad” en un 26%.

En ese año salieron de Portugal al Reino Unido un 22 622 ciudadanos portugueses.

El Top 10 está constituido por:

Alemania – 17.750

Francia – 11.284

Suiza – 9.257

España – 9.038

Luxemburgo – 3.342

Angola – 2.962

Bélgica – 2.863

Países Bajos – 2.127

Mozambique – 1.439

En 2017 se fueron de Portugal más de 90.000 de sus habitantes.

El crecimiento del mercado ibérico, la necesidad de más trabajadores de lengua portuguesa en el sector de servicios de las empresas españolas que operan también en Portugal, son razones para que en los próximos años aumente la comunidad portuguesa en España.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *