A pesar del tímido aumento del 3% registrado en 2018, el turismo de negocios en España alcanza los 20.000 millones de euros.
Este resultado coloca a España en el puesto número 15 del ranking de los países con mejor rendimiento en el turismo de negocios.
Estos resultados fueron revelados por la Asociación Ibérica de viajes de negocios.
Además de divulgar que España alcanzó los 20.000 millones de euros en el sector de turismo de negocios, también indicó que un 70% de esos viajes de negocios tienen como propósito visitar a sus clientes.
Por otro lado, el otro 30% lo conforman el resto de actividades típicas del turismo de negocios como: los congresos, eventos y los incentivos.
Las dos mayores ciudades de España, Madrid y Barcelona, están clasificadas entre las más importantes en Europa, en lo que se refiere a las actividades del turismo de negocios.
En términos mundiales, y por países, Estados Unidos y China destacan claramente.
A nivel europeo, España se sitúa en el quinto lugar.
Sin embargo, y según Juli Burriel, el director general de la Asociación Ibérica de Turismo de Negocios (AITN), señala que el mercado español aún puede desarrollarse y mejorar su oferta de turismo en este sector.
Juli Burriel destaca la importancia de las multinacionales en la promoción de este sector de negocios realmente importante para España: “nuestro tejido empresarial necesita crecer, tener más empresas multinacionales”.
Además de la relevancia de las multinacionales, según los expertos del sector MICE (reuniones, incentivos, congresos y eventos), la digitalización, la creatividad y la seguridad son características que no se pueden descuidar.
La Asociación Ibérica de Turismo de Negocios fue creada hace más de 30 años.
Tiene como objetivo primordial representar colectivamente y defender los intereses de los gestores de viajes, facilitando en sus funciones profesionales, a través de la promoción y la difusión de información y noticias sobre el sector del turismo de negocios, potenciando su desarrollo profesional con soluciones concretas para el desarrollo ejercicio de sus funciones.
Sé el primero en comentar