La isla de Madeira fue el escenario, el pasado día 8 de junio, de los European Travel Awards, y consagró a la ciudad de Madrid como la reina MICE de Europa.
De hecho, Madrid repitió hito de 2018 llevando a casa el trofeo de mejor destino MICE de Europa (Europe`s leading MICE destination 2019).
En los últimos años, España ha tenido gran protagonismo en los premios de turismo de negocios, y una vez más está rivalizando con Barcelona.
Este año como el pasado Madrid fue coronada como la reina MICE de Europa, pero en 2014, 2015 y 2017 fue Barcelona la mejor galardonada.
En 2016 hubo una excepción. París se ha entrometido en el dominio español en lo que se refiere al mejor destino europeo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE).
La capital de España confirma así sus créditos en la excelencia de su turismo de negocios.
Es sin duda, una valiosa contribución para reafirmar a la Península Ibérica como el destino turístico más importante del mundo.
Con los datos de 2018, España con 82,8 millones de turistas y Portugal con 21 millones de turistas la Península Ibérica se consolida como la región más importante del mundo, superando así a la poderosa Francia.
Estos resultados han contribuido mucho a convertirla en la actual Reina MICE de Europa.
Uno de los medios de captación de turismo de negocios en España, es sin duda IFEMA (Feria de Negocios de Madrid), y sobre todo la feria FITUR (Feria de Turismo de Madrid), que cada año ha crecido en términos de visitantes, valor y de impacto económico.
En cuanto a la distribución de su representación FITUR se compuso por: empresas de incentivos (24%), empresas corporativas (22%), organizadores de eventos y congresos (21%), operadores de viajes de negocios (17%) y asociaciones internacionales (8% ).
El turismo de negocios tiene reconocidamente un mayor valor que el turismo “particular”, ya que genera más dinero proporcionalmente.
Además, logra atenuar la estacionalidad más patente en el turismo de masas.
Sé el primero en comentar