Una vez más, con gran fuerza, la Mostra Espanha despega. Varias actividades están en acción un poco por todo Portugal, para dar a conocer la cultura española.
Son 20 las ciudades portuguesas que recibirán las actividades de la Mostra España este año. Alcobaça, Almada, Belmonte, Bragança, Caldas da Rainha, Cascais, Coimbra, Évora, Guarda, Guimarães, Lagoa, Lisboa, Óbidos, Porto, Penacova, Serpa, Setúbal, Torres Vedras y Vila Franca de Xira.
José Guirao Cabrera, ministro de Cultura y Deportes de España, aprovechó las palabras de José Saramago para ejemplificar el significado de esta gran acción cultural.
José Saramago escribió así: “Debemos recuperar, mantener y transmitir la memoria histórica, ya que comienza con el olvido y termina en la indiferencia”.
Esta es la sexta edición de Mostra Espanha, donde el público portugués tendrá la oportunidad de experimentar y disfrutar lo mejor que las industrias culturales y creativas de España pueden ofrecer.
Esta bienal incluirá exposiciones, obras de teatro, espectáculos de danza, conciertos de música, cine, conferencias, reuniones, cursos y talleres.
En cuanto a los festivales que forman parte de esta gran iniciativa cultural, destacan el Festival de Jazz y el Festival Flamenco Atlântico.
Para los amantes del cine, el próximo otoño trae de nuevo el espectáculo Cine-Fiesta – Cine español.
Sin embargo, Raia Diplomática quiere destacar la conferencia “La construcción de la imagen de las reinas portuguesas y españolas desde el siglo XVI hasta el siglo XVIII”.
Y el 20 de noviembre, a las 18 horas, el Museo Nacional de Arte Antiguo (MNAA) en Lisboa marcará un encuentro con la historia, donde los retratos de las reinas portuguesas y españolas merecen una atención especial.
A partir de los retratos de las reinas españolas y portuguesas se discutirá y analizará la construcción y la evolución de su representación entre los siglos XVI y XVIII.
Este análisis permitirá conocer las formas visuales utilizadas para representar los elementos del estado de la mujer durante la fase de la adolescencia, como esposa y como viuda. Y al igual que en los diferentes roles que desempeñaron y representaron como reina, reina consorte, tutora o reina madre.
Sé el primero en comentar