Según los datos publicados por el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEX), la construcción impulsa la economía extremeña en más del 2%.
De hecho, la economía extremeña aumentó un 2,1% en comparación con el segundo trimestre de 2018.
Si la construcción impulsa la economía extremeña en más del 8%, otros sectores también contribuyeron positivamente para este desempeño.
Los servicios y la industria crecieron un 2.9% y 1.6% respectivamente.
Sin embargo, los datos contables trimestrales de Extremadura, elaborados por el Instituto de Estadística de Extremadura, también informan que los sectores agrícola, forestal y pesca disminuyeron un 5,9%.
Aun así, el PIB del segundo trimestre de 2019 aumentó un 0,5% respecto al trimestre anterior.
Hablando de que la construcción impulsa la economía, para la memoria de los extremeños viene a la memoria la ineficiencia del “tren extremeño”.
Este es sin duda el gran deseo de esta comunidad autónoma, es decir, tener una infraestructura digna de este siglo, que pueda impulsar su economía, conectando con las principales ciudades de España.
La política de desinversión del gobierno central tiene su mayor expresión en el llamado “tren extremo”.
Teniendo en cuenta que las vías de madera de la línea extremeña que tienen fecha del siglo XIX, más precisamente de 1886, que pertenecen a la línea ferroviaria Badajoz-Ciudad Real.
Por cierto, los viajes en tren entre Extremadura y Madrid están involucrados en eventos muy absurdos, que no se ajustan a los tiempos en que vivimos.
La falta de diesel, el material obsoleto que se rompe o se daña, provoca una ola de demoras que no es digna para todos los usuarios de este servicio.
La gran esperanza de Extremadura de disfrutar de un tren moderno y digno, se desvaneció con la crisis financiera de Portugal.
El proyecto del tren de alta velocidad entre Madrid y Lisboa era la razón perfecta para que Extremadura tuviera su tan deseado tren eficiente.
Los costes financieros que tendría este proyecto para el presupuesto portugués llevaron al gobierno de Lisboa a abandonar esta idea.
Sé el primero en comentar