Pulsa «Intro» para saltar al contenido
frontera hispano-lusa

LA FRONTERA HISPANO-LUSA SE ABRIRÁ EL 1 DE JULIO

La fecha ya está establecida. El 1 de julio, la frontera hispano-lusa se abrirá nuevamente.

Incluso habrá un acto simbólico oficial para la reapertura de una de las fronteras más antiguas de Europa.

Los Jefes de Estado de Portugal y España reabrirán oficialmente.

La frontera entre Caia y la provincia de Badajoz será la sede de la ceremonia cuya solemne apertura estará a cargo de Marcelo Rebelo de Sousa, Presidente de la República Portuguesa, y Felipe VI, el Rey de España.

Además de los Jefes de Estado y los jefes del Gobierno, una vasta delegación gubernamental de ambos países también estará presentes en el evento.

La buena relación entre los actuales gobiernos ibéricos y la amistad entre los dos jefes de Gobierno, António Costa y Pedro Sánchez, no han evitado algunos equívocos innecesarios.

La actual ministra de Industria, Turismo y Comercio español, Reyes Maroto, declaró hace días que la apertura de la frontera hispano-lusa estaría programada para el próximo 22 de junio. Esta declaración causó una gran sorpresa en el Gobierno portugués, ya que éste no había sido informado sobre esta intención del Gobierno de España.

Desde el 17 de marzo, la frontera hispano-lusa se cerró oficialmente, con solo unas pocas excepciones, debido a la pandemia de coronavirus.

Hasta el 1 de julio sólo se permite el movimiento de vehículos de mercancías, trabajadores transfronterizos, ciudadanos nacionales o residentes en Portugal, y lo mismo ocurre en España. El personal diplomático y los equipos de emergencias médicas también pueden moverse.

Desde el comienzo del Estado de emergencia aprobado sucesivamente por el Congreso de los Diputados debido a las consecuencias de la pandemia de coronavirus, las exportaciones portuguesas a España han aumentado. Lo que es notable.

Aproximadamente 1/4 de las exportaciones portuguesas van a España. Y para España, Portugal es su quinto mercado para sus exportaciones.

Un comentario

  1. José Palma José Palma 15 junio, 2020

    Celebro la próxima apertura de la frontera hispano-portuguesa y espero, tanto como deseo, que la pronta superación de la pandemia abra nuevas posibilidades de conexión a todos los niveles y en todos los aspectos, entre ambos países. Se hacen necesarias más vías de comunicación, más canales de intercambios y, en general, una mayor integración para beneficio mutuo. Portugal y España se necesitan de forma creciente y las instituciones de ambos países tienen que ir favoreciendo dicha integración. Es necesario, en este sentido, que las autoridades centrales, autonómicas y municipales españolas pongan a disposición de los ciudadanos los medios suficientes para que, al menos los ‘rayanos’ españoles, puedan aprender portugués, el mejor vehículo para adentrarse en la grandiosa cultura portuguesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *