El Consejo Europeo del 19 de junio demostró que Europa sigue continúa marcando el paso.
La definición de los protagonistas puede cambiar, pero los llamados “países frugales” tienen argumentos ortodoxos que no cambian.
Este bloque encabezado por los Países Bajos, Austria, Dinamarca y Suecia todavía no quiere ver claramente las consecuencias económicas y de desempleo debido al covid-19. Al menos esta es la conclusión que se puede verificar como es el aplazamiento de cualquier decisión hasta el próximo mes de julio. Un claro ejemplo de que Europa continúa marcando el paso.
La preocupación por marcar el paso orquestada por los países frugales, está bien demostrada por el Primer Ministro portugués, António Costa, quien declaró que no es hora de “dibujar líneas rojas”.
La gran incertidumbre sobre cómo se formará el fondo de recuperación europeo agita las difíciles negociaciones entre los países frugales y los países de la cohesión.
A pesar de la urgencia en que se tomen medidas para detener la crisis económica que se avecina, las necesidades de capitalización de las empresas y la protección del empleo, se posponen a menudo, cuando lo deseable sería la rápida implementación de medidas sociales y económicas en el ámbito europeo.
António Costa también defendió al final del último Consejo Europeo que “el hecho es que hay un problema de deuda en la Unión Europea que esté sujeto a un largo período carencia, hasta 2028, y un gran vencimiento a más de 30 años. Esta propuesta va al encuentro de los países amigos de la cohesión. Y también compatibles con las posiciones de los países frugales “
Pedro Sánchez, Presidente del Gobierno de España, espera que el fondo de recuperación europeo esté vinculado al Marco Financiero Plurianual 2021-2027 y se centre en las áreas geográficas y en los sectores de actividad más afectados por la mayor pandemia del siglo. El Gobierno de España espera que sus socios europeos acuerden que este Fondo Europeo de Recuperación entre en vigor a partir del 1 de enero de 2020.
Hasta entonces Europa sigue marcando el paso.
Sé el primero en comentar