Siento que mi proceso de emprendimiento en Europa es una constante de desaprender miles de
cosas que hacía y pensaba en México para poder aprender cómo se hacen aquí.
En países como México las cosas funcionan de otra manera muy diferente, cualquiera puede
ponerse a vender cualquier cosa y/u ofrecer servicios sin tener que tomar cursos, certificaciones y la autorización de X o Y agencia o dependencia gubernamental, además de hacer todo de una
manera legal y ordenada. (Gestores, Seguridad Social, Agencia Tributaria, Etc.)
Pues bien, la verdad es que yo tenía mucho tiempo trabajando en crear mi marca de joyería, para
ser exactos la idea surgió mientras que estudiaba en la universidad, después de titularme continúe
formarme más en la materia, también tome cursos de emprendimiento y moda.
Posteriormente comencé a crear piezas para mis familiares y amigos. Hasta que decidí lanzarme a
la creación de SHAWE.
Ya en España fui poco a poco observando cómo eran las cosas por aquí, tomé varios talleres de
emprendimiento y así fui avanzando hasta que en junio del 2020 lancé la tienda online.
En el camino que llevo recorrido hasta el momento he valorado inmensamente al apoyo de mis
familiares, amigos y personas con experiencia en el mundo de los negocios.
He aprendido a siempre ser auténtica y tener confianza en mí misma, atesorando el consejo y las
experiencias de otros.
Además, creo que es muy importante lanzarse a hacer lo que a uno más le gusta, cuando
emprendes en las cosas que te apasionan se nota de primera mano, porque se ve el empeño y el
cariño que son imposibles de ocultar.
Otro factor que es de vital importancia es el estarnos reinventando y adaptarnos a las
circunstancias del mercado, yo siempre pongo muchísima atención a mis clientes y seguidores,
quienes me marcan muchísimas pautas respecto a mis proyectos.
Creo que para todos los que inician un negocio es muy importante estudiar su entorno
constantemente y no solo estar en su burbuja, constante tienes que retroalimentarte con otros
emprendedores sin importar al área en la que se encuentren.
En Red Global México, Manuel Ocaña y yo como coordinadores de emprendimiento decidimos
comenzar a unir a los integrantes de áreas similares en España y otros países para que en conjunto
podamos compartir nuestras experiencias, conocimientos, brindar apoyo y posibles
colaboraciones con otros emprendedores, así como también impulsar a una integración más
rápida y sencilla al tejido empresarial y particularidades del mercado Español / Europeo y sus
clientes.
En nuestra coordinación de emprendimiento estamos analizando, explorando y estudiando los
problemas más comunes con los que nos enfrentamos los mexicanos al llegar y comenzar un
negocio en España, vinculando y trabajando en conjunto con otras instituciones les brindamos el
apoyo para que puedan comenzar su camino en el mundo del emprendimiento.
Coordinadora de Emprendimiento de Red Global México en España
Sé el primero en comentar