Press "Enter" to skip to content

Se avecina tormenta en el PSOE-Andalucía

Esta convocatoria de primarias en el Partido Socialista en Andalucía no es algo casual, viene precedida de un efecto mariposa a escala nacional y en la que entran en juego muchos factores de otros territorios españoles. En política no existen las casualidades, todo tiene un porqué, en este caso para entender porque se ha provocado la convocatoria de estas primarias tenemos que retroceder unos meses atrás, cuando se planteó la moción de censura al presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras. Se pretendía que esta moción de censura no solo triunfase en Murcia sino en otros territorios como Madrid o Castilla y León, pero finalmente esta estrategia encabezada por Ciudadanos resultó ser un desastre, porque pasaron de formar parte de los gobiernos en Madrid y Murcia a ser irrelevantes en la política de ambos territorios, en el primero porque tras las elecciones en la Comunidad de Madrid no han conseguido pasar la barrera electoral del 5% y, por tanto, no han obtenido representación en la asamblea madrileña, y en el segundo, han sido expulsados del gobierno murciano y además ha habido transfuguismo de las filas de Ciudadanos a las del Partido Popular debido a la mala deriva política que lleva el partido tanto a nivel autonómico como local o estatal.

Pero sin duda el hecho que ha provocado la convocatoria de estas primarias en Andalucía, ha sido a consecuencia del batacazo electoral que ha sufrido el PSOE en Madrid, donde además de perder musculo electoral con respecto a la últimas elecciones, ha sido sorpasado por Más Madrid, lo que hace que sea este partido el líder de la oposición en esta comunidad autónoma. Por ello y para evitar que vuelva a suceder lo mismo que en Madrid, en una comunidad tan importante para los socialistas como es Andalucía, han decidido poner todas sus maquinarias a funcionar para crear desde ya un proyecto político en Andalucía muy fuerte que sea capaz de recuperar todo el terreno político perdido en dicha comunidad autónoma.

Lo que hace interesante estas primarias del Partido Socialista es que se confrontan las dos vertientes que existen dentro de este partido, una que apoya a Pedro Sánchez y sus políticas de consensos con los demás partidos políticos de la izquierda y, la otra, que apoya las políticas anteriores a Pedro Sánchez y que posicionan al PSOE en el espectro de centro derecha buscando apoyos como los de Ciudadanos. Siguiendo esta línea hay que saber el quién es quién en este juego político, hasta el momento han presentado su candidatura a encabezar al partido socialista en las próximas elecciones andaluzas estos cuatro militantes, Susana Díaz, Juan Espadas, Manuel Pérez García y Luis Ángel Hierro, los dos últimos no tienen prácticamente opciones de ganar pero es en Susana Díaz y Juan Espadas donde están puestas todas las esperanzas de cada una de las vertientes de las que hablaba anteriormente.

La batalla entre la actual líder de del PSOE andaluz y el actual alcalde de Sevilla está servida y en las próximas semanas seremos testigos de una encarnizada lucha entre los dos bandos que existen dentro del Partido Socialista, lo cierto es que desde Moncloa se quiere acabar con el liderazgo de Susana Díaz ya que no se corresponde con la línea política actual del partido y por ello el propio Pedro Sánchez ha propuesto a Juan Espadas como su candidato. Si tuviera que apostar por alguno de los dos apostaría por Juan Espadas, ya que, el tiempo de Susana Díaz en política está más que terminado, por varios motivos, primero porque es un perfil que no gusta entre los votantes de la izquierda en Andalucía (solo recibe un 3,98 de aprobación en la encuesta realizada por el Centro de Estudios Andaluces), segundo porque pertenece a una rama de políticos andaluces marcados por la corrupción como son José Antonio Griñán y Manuel Chaves condenados por el caso de los ERES y tercero porque si se quiere ganar unas elecciones es necesario, a veces, romper con todo y empezar desde cero para poder volver a ilusionar a todos los votantes perdidos y construir un proyecto político con garantías.

Aunque hay resaltar que en el caso de que ganase Juan Espadas estas primarias, habría que ver si el Partido Socialista es capaz de sacarle todo el partido a este candidato, porque a estas alturas Juanma Moreno (PP) ha ganado mucho terreno electoral en Andalucía y su proyecto político está muy consolidado, además, lidera todas las encuestas realizadas hasta la fecha. Por tanto, el PSOE tiene muy complicado llegar a las cuotas de voto que manejaba antes de que gobernara la Junta de Andalucía el Partido Popular, pero actualmente la única baza fuerte que tiene el Partido Socialista para dar la sorpresa es Juan Espadas, mantener a Susana Díaz en su puesto solo llevaría a este partido a seguir perdiendo votos y, por tanto, dejarle vía libre al Partido Popular para seguir gobernando en Andalucía. Además, no se debe pasar por alto que si gana Juan Espadas las primarias, Pedro Sánchez y su proyecto ganarían fuerza y daría un golpe sobre la mesa hacia quienes le cuestionan y le plantan cara dentro del partido, al contrario de si gana la actual secretaria general del partido en Andalucía que podría en una posición muy complicada al Presidente del Gobierno, ya que, demostraría el descontento que hay dentro del partido hacia él.

Por otro lado, Susana Díaz, también tiene muchos apoyos dentro del partido sobre todo altos cargos del partido, lo que provoca mucha presión para los militantes que tienen la última palabra en estas votaciones internas y que pone las cosas muy igualadas entre Juan Espadas y Susana Díaz. Además, Susana puede jugar la baza de que es mucho más conocida por los andaluces que Juan Espadas, que ha pasado todo este tiempo un poco más desapercibido.  Lo que está claro es que va a ser una batalla apasionante y que nos va a dar mucho de lo que hablar.

Liberto García Palma

Asesor político y estratégico

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *