La Red Global México es una gran y dinámica red de expatriados mexicanos que ya cuenta con más de 6.000 miembros por todo el mundo.
En la entrevista que hicimos a Gabriela Núñez, Presidenta de la Red Global México en España ha declarado que uno de los objetivos de su organización es “dar visibilidad al talento mexicano que está ubicado en España”.
El feminismo es tema muy desarrollado por la Red Global México en España, estando en elaboración y ejecución varios proyectos como “Mujer Global MX España”, que consiste en resaltar las contribuciones que las mujeres mexicanas en España realizan en los diferentes ámbitos: científicos, académicos, artísticos, sociales o familiares.
Para Gabriela Núnez aún existe una gran diferencia sobre la valoración del papel de la mujer en el mundo del trabajo, en España y en México, y lamenta que la “sociedad mexicana, está todavía en pañales en temas de género y acceso al mercado laboral”. En México, como mujer tienes que esforzarte aún más que un hombre para poder acceder a puestos directivos, además de poder ser susceptible de sufrir algún tipo de acoso”
Actualmente es la Presidenta de la Red Global México en España. ¿Cuáles son los principales objetivos para alcanzar durante su presidencia?
Los objetivos que me he propuesto como representante de ésta Asociación son principalmente:
- Liderar , inspirar y apoyar a los miembros de la Red Global MX, residentes en España.
- Dar visibilidad al talento y trabajo de cada uno de los miembros.
- Ayudar a descubrir el talento mexicano residente en España y poder potenciarlo a través de la creación de proyectos.
- Crear proyectos de colaboración entre los miembros que beneficien a nuestra comunidad mexicana.
- Compartir nuestro conocimiento y talento a la juventud mexicana, además de poder ser ejemplo e inspiración para ellos.
- Ser una asociación de prestigio y reconocimiento en España y en el mundo.
Es habitual que las reuniones online organizadas por Red Global México en España incluyan otros capítulos de la Red Global México de otras partes del mundo. ¿Es importante la cooperación entre los mexicanos cualificados de la diáspora para el desarrollo personal y profesional de sus miembros?
A partir de ésta nueva administración, consideramos de vital importancia el trabajar en equipo y poder compartir las buenas prácticas que nos permiten detectar oportunidades de colaboración.
Intentamos siempre que en cada reunión mensual , nos acompañen líderes y miembros de otros capítulos para alinear esfuerzos y crear sinergias .
Para el Capítulo España, es muy importante la cooperación e integración de los miembros de la Red Global MX en el mundo e impulsar el desarrollo personal y profesional de cada uno de los que formamos la Red Global.

¿Cómo se interconectan los diferentes capítulos de esta red? ¿Existe autonomía o interdependencia?
La Red Global Mx reúne a individuos interesados en la promoción del desarrollo de México y en particular a través de la inserción de México en la economía del conocimiento.
La RGMX está conformada a través de Capítulos locales con autonomía de gestión y acción. Todos los miembros de los Capítulos de la red estamos agrupados por regiones y nos reunimos también mensualmente para compartir nuestras actividades.
Uno de los muchos proyectos de la Red Global México en España es “Mujer Global MX España”. ¿En qué consiste este proyecto?
Mas del 60% de los miembros de la Red Global MX, somos mujeres, y más que un proyecto, hemos creado una Coordinación para abordar éste tema tan importante.
En la formulación de los objetivos para esta Coordinación, partimos de que, España, ocupa el tercer lugar del mundo en el que reside el mayor número de mexicanos después de los Estados Unidos y Canadá. Otro dato es que la población femenina representa un alto porcentaje del total de mexicanos residentes en este país, contando, además con alto grado de escolaridad y considerable formación profesional. Las mujeres migrantes mexicanas en España representan, por tanto, un importante recurso o capital humano que busca su realización plena.
Actualmente la Coordinación está liderada por dos mujeres admirables, mis compañeras Cecilia Villaseñor y Maricela Daniel , quienes además son expertas en temas de Migración y que están creando una base sólida de temas de Género y Migración en nuestro Capítulo España. A ellas les debo esta información.
Los objetivos de la Coordinación de Mujer Global MX son:
Enriquecer la red de contactos entre las mujeres mexicanas forjando vínculos con organizaciones que realizan actividades o que ofrecen foros para la interacción, el intercambio de información y la discusión de temas de género/empoderamiento en España. Lo anterior con el fin de identificar intereses comunes y áreas de acción conjunta.
Resaltar las contribuciones que las mujeres mexicanas en España realizan en los diferentes ámbitos: científicos, académicos, artísticos, sociales o familiares.
Identificar los desafíos a los que se enfrentan las mujeres migrantes mexicanas, que pueden dificultar su acceso a la vida profesional, artística o laboral con el fin de desarrollar actividades y acciones que les faciliten su superación, desarrollo personal y profesional.
“Creo que se está despertando un movimiento social, en el que la mujer mexicana ya no se calla, nos apoyamos y compartimos nuestras experiencias y juntas nos empoderamos. Nos preparamos más y poco a poco en el tema profesional estamos haciéndonos más visibles en puestos directivos”
Gabriela Núnez, Presidenta de la Red Global México en España
En los últimos años, hemos visto que la creación de asociaciones de mujeres emprendedoras y profesionales se ha incrementado significativamente. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la exclusividad de un solo género en el asociativismo?
Considero que es importante crear una conciencia colectiva en temas de género e inclusión. Una de las ventajas de la creación de Asociaciones de mujeres emprendedoras y profesionales, es hacer visible nuestro trabajo, conocer nuestras competencias, compartir nuestros éxitos y nuestros fallos, para poder fortalecernos y hablar el mismo idioma. Escucharnos, apoyarnos y empoderarnos es de vital importancia.
Pienso que parte de la inclusión, es poder tomar en cuenta también opiniones externas a las asociaciones y poder ampliar el panorama de conocimiento. Estoy a favor de la igualdad de género y de oportunidades profesionales basadas en el talento y capacidad de cada persona. Por lo que la exclusividad de cualquiera de los géneros crea una ceguera social o profesional.
Las Mujeres en el mercado laboral de México
¿Existen diferencias muy grandes para las mujeres en el acceso al mercado laboral en España y México?
Totalmente . Lamentablemente la sociedad mexicana, está todavía en pañales en temas de género y acceso al mercado laboral. En México, como mujer tienes que esforzarte aún más que un hombre para poder acceder a puestos directivos, además de poder ser susceptible a sufrir algún tipo de acoso.
Afortunadamente aquí en España, a nivel profesional y laboral , el ser mujer , no me ha supuesto ningún tipo de problema para poder acceder al puesto que tengo ahora.
Tengo la fortuna de trabajar con directivos españoles bastante inclusivos y en favor de apoyar nuestro desarrollo profesional.
Y qué hay de las oportunidades para el avance profesional de la mujer en México. ¿Sigue siendo la discriminación salarial el principal factor de desequilibrio entre mujeres y hombres?
Más que la discriminación salarial , también existe la poca conciliación familiar , el acoso laboral y la desventaja de clases sociales .
La carrera de la desigualdad , muchas veces comienzan en el hogar , donde ya se condiciona el haber nacido hombre o mujer. Es en la familia , donde desde pequeña te van condicionando a esa diferencia y los privilegios del sexo masculino.
Nos toca luchar , nos toca estudiar y luchar por concientizar a las nuevas generaciones para crear una sociedad en condiciones iguales.
Con la emancipación de la mujer, ¿las generaciones más jóvenes son más conscientes de compartir las tareas familiares?
Tengo la esperanza que así es, actualmente, las nuevas generaciones estamos creando una conciencia colectiva basada en la igualdad, la inclusión, el respeto … espero que en los años venideros, se vea reflejada esa evolución y conciencia social.
Finalmente, ¿cuáles son las principales reivindicaciones de la mujer mexicana para que la igualdad sea efectiva en la sociedad mexicana?
Creo que se está despertando un movimiento social, en el que la mujer mexicana ya no se calla, nos apoyamos y compartimos nuestras experiencias y juntas nos empoderamos. Nos preparamos más y poco a poco en el tema profesional estamos haciéndonos más visibles en puestos directivos.
La sociedad mexicana, es tradicional y machista. El camino es largo, pero es nuestro deber es defender nuestra posición y luchar para que no exista desigualdad de género. Juntas generaremos un cambio, hablaremos por las que no pueden hablar o las que se han cansado de luchar ….
Be First to Comment