La Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA por sus siglas en inglés) es la agencia de información de la Unión Europea (UE) para la seguridad y la salud en el trabajo (SST). Ubicada en Bilbao desde 1994, el trabajo de la Agencia se desarrolla dentro del marco estratégico de la Comisión Europea en materia de SST 2021-2027 (publicación a finales de junio), así como de otras importantes estrategias y programas de la UE, como Europa 2021.
Nuestra principal misión consiste en compilar, desarrollar y ofrecer información rigurosa y relevante, análisis y herramientas para aumentar el conocimiento, así como sensibilizar e intercambiar buenas prácticas y recursos sobre SST. Desde la EU-OSHA trabajamos para hacer que los lugares de trabajo europeos sean más seguros, saludables y productivos en beneficio de las empresas y organizaciones, las personas trabajadoras y los gobiernos. Fomentamos una cultura de prevención de riesgos para mejorar las condiciones de trabajo en Europa.
La EU-OSHA es una organización tripartita comprometida con la buena gobernanza. Como agencia de la UE, el Consejo de Administración y su Comité Ejecutivo, junto con la dirección ejecutiva, desempeñan un papel fundamental en la aplicación de los principios de dicha gobernanza. La EU-OSHA dispone de un centro de referencia nacional en cada Estado Miembro designado por los respectivos gobiernos nacionales como representantes oficiales de la EU-OSHA que contribuyen decisivamente a la implantación de los programas de trabajo de la Agencia a nivel nacional.
Nuestras principales actividades abarcan las campañas ‘Trabajos Saludables’, cuyo principal objetivo es sensibilizar sobre temas clave en materia de SST en toda Europa con la ayuda de nuestra red de socios oficiales, medios de comunicación adscritos y otras partes interesadas e implicadas. El proyecto europeo OiRA es la herramienta interactiva de evaluación de riesgos en línea para pequeñas y medianas empresas y nuestra encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes ESENER analiza y explora cómo gestionar y prevenir los riesgos de SST.
La enciclopedia online OSHwiki es una ‘wikipedia’ especializada en SST que ofrece numerosos artículos escritos por personas expertas y muchas referencias sobre varios temas de actualidad. Los proyectos específicos foresight examinan los riesgos nuevos y emergentes en materia de SST. Las películas cortas sin palabras de Napo, el héroe de una serie de animación, retratan entretenidas historias que estimulan el debate sobre temas de SST y la prevención de riesgos, a la vez que resultan ser un recurso educativo muy útil.
- Campañas Trabajos Saludables
La actual campaña 2020-2022 Trabajos saludables ‘Relajemos las cargas’ tiene como objetivo la sensibilización sobre los trastornos musculo esqueléticos (TMEs) relacionados con el trabajo y la importancia de prevenirlos y gestionarlos con la colaboración conjunta de empresas y organizaciones, junto con la gerencia y la plantilla, así como de todas las partes interesadas.
Aproximadamente, tres de cada cinco personas trabajadoras dentro de Unión padecen este tipo de trastornos. Los TMEs de origen laboral son alteraciones que sufren las estructuras corporales como los músculos, articulaciones o tendones, causadas o agravadas fundamentalmente por el trabajo o los efectos del entorno laboral inmediato. Pueden deteriorar significativamente la calidad de vida y la capacidad laboral de una persona, y constituyen una de las causas más comunes de discapacidad, baja por enfermedad y jubilación anticipada. Los tipos más comunes de TME relacionados con el trabajo son el dolor de espalda y los dolores en las extremidades superiores. Los factores físicos, organizativos, psicosociales e individuales pueden contribuir a su desarrollo. De acuerdo con la Encuesta europea de empresas sobre riesgos nuevos y emergentes de 2019, el factor de riesgo identificado con mayor frecuencia en la UE-27 es el movimiento repetitivo de manos o brazos.
“Los trastornos musculo esqueléticos, o TMEs, son el problema de salud relacionado con el trabajo más común en Europa. Afectan a alrededor de tres de cada cinco personas trabajadoras en todo tipo de trabajo, en todos los tamaños y tipos de empresas y en todos los sectores. Todos los trabajadores de Europa corren el riesgo de sufrir TMEs relacionados con el trabajo. El tema es ahora más importante que nunca a la luz del cambiante mundo del trabajo y los tiempos sin precedentes en los que vivimos.”
Dentro de esta problemática, la campaña también muestra cómo los riesgos ergonómicos que provocan la aparición de TMEs y que no pueden ser eliminados completamente, pueden al menos ser controlados. Explica también cómo se puede evitar que los TMEs relacionados con el trabajo se conviertan en enfermedades crónicas mediante una intervención temprana. Además, expone cómo una buena gestión de la SST puede ayudar a la plantilla que ya padezca TMEs crónicos a reincorporarse al trabajo y a continuar en él.
La campaña también sensibiliza sobre los numerosos factores de riesgo relacionados con los TMEs y la necesidad de desarrollar enfoques preventivos que los tengan en cuenta. Además de esto, sus áreas prioritarias también incluyen el trabajo sedentario, los riesgos psicosociales, la diversidad en el lugar de trabajo y las futuras generaciones. Los Galardones a las Buenas Prácticas se llevan a cabo como parte de cada campaña Trabajos Saludables. Los premios reconocen enfoques sostenibles e innovadores para gestionar la SST y muestran los beneficios para las empresas de adoptar buenas prácticas de SST.
- Recursos SST para la pandemia COVID-19
La pandemia COVID-19 es uno de los mayores retos a nivel global a los que nos estamos enfrentando como sociedad y que ha afectado, y continúa haciéndolo, al mundo del trabajo. Desde la perspectiva de la SST, el objetivo es proteger a las personas trabajadoras, sus familias y a la sociedad en general. Detener la propagación del virus y ofrecer un entorno de trabajo seguro y saludable tanto para la plantilla tele trabajadora como para la que está regresando a su lugar de trabajo habitual, también supone un gran desafío.
La EU-OSHA ofrece recursos que incluyen guías de orientación, documentos de sensibilización y otros materiales sobre cómo detener la pandemia. En nuestra página web hemos creado una sección con información actualizada para ayudar y proporcionar apoyo a organizaciones y personas trabajadoras en la adopción de medidas para prevenir la infección. Desde la Agencia, también hemos creado una guía traducida a 25 idiomas de la UE con pautas y orientaciones para adaptar los lugares de trabajo y proteger a la plantilla durante la vuelta.
- 25° aniversario de la creación de la EU-OSHA
En 2019 la EU-OSHA celebró sus 25 años de trabajo conjunto para hacer de los lugares de trabajo de Europa entornos más seguros, saludables y productivos. Aunque el futuro sea incierto, se plantean nuevos retos como consecuencia de la evolución de la tecnología, las presiones políticas y sociales, y los cambios en la economía, la demografía y la propia UE. Las sólidas relaciones de la EU-OSHA con toda su red de socios y contactos serán de gran ayuda para hacer frente a estos retos. Con independencia de lo que depare el futuro, desde la EU-OSHA seguiremos esforzándonos por continuar haciendo de Europa un mejor lugar de trabajo para empresas, personas y para la sociedad en general.
Christa SEDLATSCHEK, Directora Ejecutiva de la EU-OSHA
Be First to Comment