La pandemia trajo consigo muchos desafíos. Uno de esos desafíos fue la adaptabilidad de los seres humanos.
La necesidad obligó a realizar la adaptación.
Sin embargo, la pandemia que aún vivimos nos ha planteado un desafío más que superar: el sentimiento de comunidad, sabiduría y solidaridad.
Si en términos sociales una gran mayoría ha internalizado estos desafíos. En términos de los hacedores de políticas, estos tiempos tan especiales en los que vivimos fueron considerados un tiempo normal para hacer política de partidos, Real Politik.
Adaptarse a los grandes desafíos debe ser la intención de todos, especialmente de aquellos que tienen importantes responsabilidades políticas y sociales.
Evidentemente, la Raia Diplomática también debe adaptarse a los nuevos tiempos. Pero esta adaptación a la “nueva normalidad” no puede ser una excusa para cambiar de rumbo.
Estamos preparados para nuestro “rentreé”, y para los retos que aún nos depara el 2021.
Todos estos meses hemos estado pensando en nuevas formas de promover la Península y su conexión con Iberoamérica.
Queremos que nuestras acciones sean cercanas, asertivas y adaptadas a nuestra comunidad. Y esta es nuestra gran misión: servir a nuestra comunidad, lectores y amigos.
Empezaremos nuestro gran “rentreé” con la I Cena Raia Diplomática, que tendrá lugar el próximo 23 de septiembre (jueves), en el Hotel Pestana Collection Plaza Mayor, en Madrid.
Con la I Cena Raia Diplomática inauguraremos nuestros eventos para el 2021, y anunciaremos las actividades previstas para este año.
La I Cena Raia Diplomatica es también la forma de homenajear a una gran mujer española: Verónica Fernández de Córdoba y Aznar, Marquesa de la Puente (Grandeza de España) y Consejera de Herederos Marqués de Riscal y Consejera Ibérica de Raia Diplomática.
Verónica Fernández de Córdova y Aznar es un gran ejemplo de cómo las mujeres pueden dar a actividades profesionales que antes dominaban los hombres, que con su sabiduría, sensibilidad y asertividad, pueden contribuir de forma decisiva a la innovación de un sector de actividad tan importante para España como es la industria del vino.
Sé el primero en comentar