Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El reconocimiento internacional del aceite tunesino

Aceite de oliva tunecino reconocido

Con motivo de la celebración del Día Mundial del Olivo, la Embajada de Túnez en España de la mano de Embajadora Fatma Omrani Chargui de Túnez , ha organizado un acto con jefes de misiones diplomáticas y prensa española para dar a conocer la historia del aceite de olivo tunecino, su alta calidad y su rica variedad.

El evento fue organizado ha contado con la presencia de Abdellatif Ghedira, director ejecutivo del Consejo Oleícola Internacional (COI) y de Mercedes Fernández, la jefa de la Unidad de Normalización e Investigación del COI.

La Embajadora Fatma Omrani Chargui recordó que, durante miles de años, el aceite de oliva ha ocupado un lugar destacado en todas las grandes civilizaciones que han prosperado en Túnez. El olivo ha sido cultivado por fenicios, cartagineses, romanos y árabes en una tradición transmitida de padres a hijos desde entonces.

Embajadora Fatma Omrani Chargui de Túnez

Según la Embajadora Fatma Omrani Chargui, Túnez es el segundo país con más superficie oleícola, a nivel global, después de España, con 1,9 millón de hectáreas y casi 100 millones de olivos. Asimismo, el sector oleícola cuenta con más de 1.600 almazaras, 60 fábricas de embotellado y 200 empresas exportadoras. Túnez se sitúa como segundo exportador mundial con una producción media de 172.000 toneladas de aceite de oliva en los últimos cinco años. En cuenta de aceite de oliva ecológico, Túnez lidera las exportaciones de este producto a la Unión europea.

Últimamente, se está trabajando a distintos niveles para mejorar la calidad y la trazabilidad del aceite de oliva. De hecho, los aceites tunecinos están siendo reconocidos a nivel mundial y han ganado en 2020 más de 100 premios en prestigiosas competiciones, tal como el concurso de Los Ángeles, Nueva York, Londres y Japón. El aceite tunecino ha ganado también el Premio a la Calidad “Mario Solinas 2021”, categoría frutado maduro, otorgado por el Consejo Oleícola Internacional.

En la reciente edición de la Feria Internacional del aceite de oliva EXPOLIVA 2021, Túnez recibió el primer galardón internacional del aceite de oliva en reconocimiento a su importante papel en este sector a nivel mundial de las manos del Ayuntamiento de Jaén y fue también elegido como primer país invitado en la próxima edición de esta feria “EXPOLIVA 2023”.

Por su parte, el director ejecutivo del COI, Abdellatif Ghédira explicó las actividades e iniciativas implementadas por el Consejo para apoyar la cooperación entre los Estados miembros y destaco la importancia de Túnez, como país fundador de esta organización intergubernamental internacional, en apoyar sus actividades.

Las presentaciones fueron seguidas de una sesión de cata de varias variedades de aceites de oliva virgen extra tunecinos entre los cuales se destacan los premiados en el Concurso internacional de aceites de oliva vírgenes extra “Mario Salinas”, como también una degustación de varios platos típicos de Túnez elaborados a base de variedades de aceite de olivo tunecino tal como Chemlali y Chetoui.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *