Press "Enter" to skip to content
La Embajada de Nicaragua en España ha organizado la celebración del 155 aniversario del nacimiento de uno de los más grandes nombres de la literatura en lengua española, Rubén Darío, el poeta universal.

Celebración de un poeta universal

La sede de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Ciencia, la Educación y la Cultura (OEI) fue el lugar elegido para la celebración del 155 aniversario del nacimiento de uno de los más grandes nombres de la literatura en lengua española, Rubén Darío, el poeta universal.

Este evento tuvo lugar el 18 de enero y fue organizado por la Embajada de Nicaragua en España, para honrar la memoria de su gran poeta universal y héroe nacional nicaragüense.

Este encuentro abrió y culminó con la puesta en escena de los poemas musicales “El amor no admite cuerdas reflexiones” y “Caupolicán” del gran poeta universal Rubén Darío, que fue dirigida e interpretada por el cantautor Juanjo Anaya e Ilseth Rivas Guevara, una bailarina nicaragüense.

Carlos Midence, Embajador de Nicaragua en España, destacó la importancia de Rubén Darío para Nicaragua y para los demás pueblos de América Latina desde el punto de vista literario, cultural y político.

Gema Cienfuegos Antelo, académica de la Universidad de Valladolid y de la Universidad Complutense de Madrid, filóloga, especialista en didáctica de la lengua y la literatura e investigadora del teatro clásico español, mencionó la importancia de la obra de Rubén Darío en la educación en España.

En su discurso titulado “Rubén Darío va a la escuela. La presencia del poeta en manuales y antologías y en álbumes ilustrados para niños” destacó la importancia de este gran poeta universal en la formación de los planes de estudio escolares en España.

Para la escritora, crítica cultural y docente en literatura Sara Rosenberg, durante su intervención titulada “Darío, su tiempo y el nuestro” destacó  su pensamiento analítico, las ideas y posiciones pacifistas expresadas por Rubén Darío en sus poemas y crónicas.

Félix Rubén García Sarmiento, más conocido como Rubén Darío (Metapa, hoy Ciudad Darío, Matagalpa, 18 de enero de 1867 – León, 6 de febrero de 1916), fue un poeta nicaragüense, iniciador y máximo representante del Modernismo literario en lengua española. Es posiblemente el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico. Se le llama el príncipe de las letras castellanas.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *