Press "Enter" to skip to content
Entre ciclos y contraciclos del virus, la fuerza laboral ibérica aumenta constantemente en Portugal y España.

La Fuerza Laboral Ibérica Crece

Entre ciclos y contraciclos del virus, la fuerza laboral ibérica aumenta constantemente en Portugal y España.

La tasa de crecimiento del empleo en España fue del 4,08% en 2021. Antes de la pandemia, es decir, en 2019 la tasa de crecimiento del empleo era del 2,02%.

Impulsado por el sector servicios, en 2021 acabó con 782.232 parados menos respecto a 2020. El paro registrado en los servicios públicos de empleo fue de 3.105.905.

Estos resultados son la confirmación de que España cierra 2021 con el mayor descenso del paro del siglo XXI y la mayor creación de empleo desde 2005. Estos buenos índices macroeconómicos tienen mayor expresión cuando importantes incrementos del salario mínimo en España, llevados a cabo en los últimos años, no han afectado al desempeño de la creación de empleo.

Esta fuerza laboral ibérica también encontró importantes mejoras en la creación de empleo en Portugal. Según datos del Instituto Nacional de Estadística de Portugal para el mes de noviembre de 2021, la tasa de paro fue del 6,3%, un 0,1% menos que en el mes anterior y un 0,9% menos que en el mismo mes de 2020.

Portugal tiene ahora 326.900 parados, 2700 personas menos que en el mes anterior.

Pero no todo es un “lecho de rosas”. Y es que, en lugar de lo que sucedió con la población en general, el desempleo de los jóvenes aumentó un 0,3% en noviembre respecto a octubre de 2021, fijando la tasa de paro juvenil en el 22,4%.

El pasado mes de diciembre, el Banco de Portugal estimó que la tasa de paro para 2022 será del 6%. El propio Banco Central de Portugal destaca este comportamiento macroeconómico de la economía portuguesa.

Tras una tasa de paro del 7,0% en 2020, el banco que lidera Mário Centeno estima que este año la tasa de paro será del 5,7% y en 2023 podría llegar al 5,4%.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *