Pulsa «Intro» para saltar al contenido
El proyecto de transformación y sostenibilidad del comercio rural (CROu) obtuvo la máxima puntuación de toda España en la convocatoria de fondos Next Generation

Transformación del Comercio Rural de Orense con la Máxima Puntuación

El proyecto de transformación y sostenibilidad del comercio rural (CROu) obtuvo la máxima puntuación de toda España en la convocatoria de fondos Next Generation en el plan de recuperación, transformación y resiliencia que gestiona el Ministerio de Industria y Comercio.

Este proyecto de transformación del comercio rural de Orense fue presentado por la Diputación de Orense. Para su presidente Manuel Baltar, que celebró esta excelente noticia recordando que Orense “fue la primera provincia española que puso en marcha un plan específico para la captación de fondos europeos, sin olvidar el reto demográfico y la innovación, que estaban entre los 7 ejes de trabajo”.

Este proyecto de transformación, digitalización y sostenibilidad del comercio rural contará con un presupuesto de unos 260.000 euros, de los que el 70% será financiado con fondos europeos. Se espera que la ejecución de este proyecto comience este mes.

El ámbito de actuación de la CROu serán los municipios de las comarcas de Celanova (A Bola, Cartelle, Celanova, Gomesende, A Marca, Padrenda, Pontedeva, Quintela do Leirado, Ramirás y Verea), Trives (Chandrexa de Queixa, Manzaneda, Pobra de Trives y San Xoán de Rio) y Viana (A Gudiña, A Mezquita, Viana do Bolo y Vilariño de Conso).

Más de 400 actividades comerciales de estos 18 municipios podrían beneficiarse de las distintas actuaciones previstas en este proyecto de transformación del comercio rural.

El CROu pretende que esta transformación pueda fidelizar a los clientes a través de compras presenciales, ofreciendo una experiencia digital y otras oportunidades como producto de kilómetro cero.

Para ayudar a alcanzar los objetivos de esta transformación digital y sostenibilidad del comercio de proximidad, CROu pone a disposición de estos comercios un soporte de venta online.

Se trata básicamente de un proceso orientado al consumidor local, pero que también permitirá a determinados perfiles de comercio rural abrirse a nuevos mercados, ampliar y optimizar su stock. Además, facilitará la colaboración entre empresas de diferentes municipios, demostrando al cliente que comprar localmente es posible, fácil y adaptable.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *