Ya se empieza a definir el equipo de “Mexicanos en el Extranjero” que participará en la Gymnaestrada Mundial 2023 a celebrarse en Ámsterdam. Esta próxima edición será muy especial porque por primera vez en la historia de la gimnasia mexicana, un equipo de mexicanos en el extranjero participará representando a México.
Liderando al equipo en su preparación está Silvia Chávez Vélez, quien es Coordinadora de Actividades Deportivas de la Red Global MX Capítulo Portugal.
Desde Portugal, donde reside desde hace 4 años, Silvia nos comparte en esta entrevista más información sobre este evento de clase mundial que ha sido una de las más enriquecedoras experiencias de vida para los gimnastas que han participado en anteriores ediciones.
Gracias por la entrevista, Silvia. ¿Podrías por favor platicarnos un poquito sobre la Gymnaestrada Mundial?
Claro, la Gymnaestrada Mundial es el mayor evento no competitivo de gimnasia en el mundo. Está organizada por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y tiene lugar cada cuatro años en una ciudad distinta. Su primera edición se celebró en Rotterdam en 1953.
Los participantes muestran las mejores actuaciones de gimnasia en grupo por países. La FIG promueve así la “Gimnasia para Todos”, que es una modalidad de gimnasia donde puedes practicar el deporte para toda la vida, además de ser inclusivo en todo sentido.
Su filosofía se basa en la diversión, la forma física, los fundamentos de la gimnasia y la amistad. Participar es una experiencia increíble, llena de creatividad, diversidad y crecimiento.
Un dato interesante para compartir, la primera participación de México en este evento fue en la Gymnaestrada Mundial de Lisboa 2003. Algunos de los participantes de la primera delegación mexicana siguen participando desde entonces cada 4 años y estarán participando en la próxima edición 2023. Otra curiosidad es que la Gymnaestrada vuelve a casa, los Países Bajos, esta vez en la Ciudad de Ámsterdam.
¿Cómo te involucraste con la Federación Mexicana de Gimnasia y cómo nació la idea de crear el equipo de “Mexicanos en el Extranjero”?
Llevo 30 años consecutivos dentro de la gimnasia mexicana; inicié a los 6 años practicando Gimnasia Artística Femenil. Creía que mi vida deportiva competitiva dentro de este deporte que amo estaba llegando a su fin cuando tenía 20 años, pero fue entonces que gracias a la UNAM, de donde soy egresada, me invitaron a liderar mi primer grupo de “Gimnasia Para Todos” en la antes Escuela Nacional de Artes Plásticas, hoy Facultad de Artes y Diseño.
Desde que llegué a Portugal, mi colaboración con la Federación Mexicana de Gimnasia ha continuado como si nunca hubiera dejado de estar en México, ya que mi trabajo con el Comité Nacional de la modalidad “Gimnasia Para Todos” ha sido muy fraternal. En el 2018, a través de mi esposo, conocí y comencé a colaborar con la Red Global MX, Capítulo Portugal.
En el 2021 inicié el proceso para inscribir a la Delegación Mexicana de Gimnasia rumbo a la Gymnaestrada Mundial 2023 en Ámsterdam. En ese momento pensé que sería maravilloso compartir esta experiencia de vida con todos los mexicanos en el extranjero, ya que representar a nuestro país es algo único. La posibilidad de iniciar esta propuesta es como todo en esta modalidad, un trabajo en equipo. Así nació esta idea, que ahora se está materializando, como una meta en la vida de todos los que ya somos parte de este hermoso proyecto.

¿De qué manera participa el equipo de gimnasia, qué tipo de rutinas llevan a cabo?
En la Gymnaestrada Mundial existen diversos foros de presentaciones, por siete días vives la gimnasia desde que amanece hasta que anochece con presentaciones de grupos de todo el mundo, todas las edades y todas las modalidades de la gimnasia.
Nuestra delegación participará en los diversos foros y somos varios grupos. En nuestra participación como grupo de “Mexicanos en el Extranjero” realizaremos, una Presentación de Ciudad con tema mexicano. También participaremos en el World Team que se presentará en el Estadio Olímpico de Ámsterdam junto con otros países. En esta actividad seremos un solo equipo realizando una coreografía determinada por el comité organizador de la Federación Internacional de Gimnasia. Bajo el formato Olímpico, esta actividad se asemeja a las presentaciones de los Juegos Olímpicos, y de esta manera participaremos en la inauguración y clausura de la Gymnaestrada.
“Nunca imaginé vivir en el extranjero, pero el amor me trajo aquí. Me encanta cómo son los portugueses culturalmente y me han enseñado muchísimo. En Portugal me siento en casa”
Silvia Chávez Vélez
¿Cómo se expresan los elementos culturales de cada país en este evento deportivo?
Cada Gymnaestrada es única, la aventura inicia desde el momento en que los equipos de todos los países llegan a la ciudad sede, todo es una experiencia inolvidable y todo el tiempo haces amigos; la actitud y energía es de lo más increíble que haya vivido.
Todos hablan el lenguaje de la amistad, y aprendes muchísimo además de la vivencia deportiva gimnástica.
Definitivamente una de las cosas más impresionantes para mí, fue la primera vez que dimensioné lo que es el deporte para todos. Es increíble ver tantos estilos de gimnasia expresarse, la delicadeza de los movimientos orientales, la fuerza y destreza de los países africanos, la sincronía de los suecos, cada parte del mundo ofrece una riqueza cultural enorme.
Al finalizar el evento, todos quieren llevarse un pedacito de todos los países, y los participantes se intercambian uniformes o regalos típicos.
Uno de mis mejores recuerdos durante la primera Gymnaestrada en la que participé, fue cuando vi a un grupo de niñas orientales ejecutar una presentación espectacular. Al terminar la actuación me encontré a las niñas en un corredor y las saludé; una de ellas corrió hacia mí con un regalo gigante envuelto y me abrazó, ella no quería nada a cambio, solo quería llenar de regalos de su país a otras personas, solo quería “compartir”. Claro que no dejamos ir con las manos vacías a nuestros amigos durante los intercambios, siempre es emocionante para ellos recibir algo representativo de México como símbolo de amistad.
¿Qué pueden esperar los participantes que asistan a este evento con personas de todo el mundo?
Los participantes pueden esperar un espacio donde todos tienen un espíritu deportivo totalmente vibrante, conocer a muchas personas de todas las edades y países, practicar un idioma, tomarte una foto con nuevos y futuros lazos de amistad, donde incluso terminando el evento continúan a distancia. Esperen una nueva experiencia de vida, donde el deporte, la motivación y la diversión estarán siempre presentes.
Cuéntanos una anécdota emotiva que hayas vivido en una anterior edición.
Una sola sería muy difícil de contar, pero aquí va una de las inolvidables. El primer grupo que aprecié como espectadora en una Gymnaestrada fue un grupo europeo de adultos mayores, donde los vi haciendo saltos mortales y flexibilidades con un dominio absoluto de técnica, así como sus pirámides, fuerza y su proyección escénica.
Esta primera experiencia en la Gymnaestrada causó tal impacto en mí, que desde la edición de 2011 en Lausanne, Suiza, me quedó claro que siempre tienes que continuar entrenando y trabajando en algo que es lo más valioso que todos tenemos, nuestra salud.
Si hay más personas interesadas en participar, ¿todavía hay lugar? ¿Cómo pueden registrarse para ser parte del equipo?
Este mes comenzaremos con los entrenamientos del grupo, y claro que queremos que más mexicanos en el extranjero se sumen, todos son bienvenidos. Afortunadamente, durante marzo y abril si me escriben a silvia.gymnastics@gmail.com puedo darles toda la información que necesiten y se registren para representar a México el próximo año en Ámsterdam.
¿Cómo es la vida en Portugal para ti como mexicana?
Nunca imaginé vivir en el extranjero, pero el amor me trajo aquí. Me encanta cómo son los portugueses culturalmente y me han enseñado muchísimo. En Portugal me siento en casa.
Como mexicana en Portugal, estoy muy agradecida con los portugueses por cada momento que me han permitido crecer junto a ellos. Me siento emocionada y feliz de descubrir las maravillas de este hermoso país. Todos los días tengo la fortuna de poder compartir algo de México a los portugueses y algo de Portugal a los mexicanos.
Sé el primero en comentar