Press "Enter" to skip to content

¡Disfruta tus vacaciones, descubre el paraíso en Nicaragua!

El verano es posiblemente la mejor época del año para los viajeros, y Nicaragua está preparada para que lo disfrutes a plenitud con un sin número de opciones para descansar, o poner a prueba tu adrenalina. Si te apasionan las aventuras y los retos, ten por seguro que no podrías estar en un mejor destino.


En esta Tierra de Lagos y Volcanes el verano se toma muy en serio, los turistas acuden a sus bellas playas, tanto en el Pacífico como en su maravillosa costa Caribe. Con sus olas de infarto, son un verdadero paraíso para los amantes del surf.


El mar es el complemento idóneo para hacer de tus vacaciones las mejores, te invitamos a visitar las playas de San Juan del Sur y Tola, en Rivas, donde experimentarás la aventura y la adrenalina cuando rompas las olas de gran altura. En nuestro país encontrarás las mejores olas de la Centroamérica.


En la zona costera de nuestro Pacífico también se localizan otros sitios espectaculares para disfrutar del surf. Las playas de Puerto Sandino, Las Peñitas, Popoyo, Colorado, Aserradores y San Diego, enamoran hasta al más exigente. Las más bellas playas de nuestro Caribe, las encuentras en las paradisíacas islas de Great y Little Corn Island, Patrimonio Turismo Nacional, donde la aventura empieza incluso antes de llegar. Puedes acceder por aire, aunque es más emocionante si lo haces por mar, tomando un barco o bote desde Bluefields para llegar a Corn Island, y si deseas ir a Little Corn Island, tomas una panga (bote pequeño), para navegar en mar abierto por aproximadamente una hora.
En el Caribe, deléitate con su mar azul, cálido sol y arena blanca. Sus aguas cristalinas son el sitio por excelencia para el snorkeling y el buceo, tanto de superficie como de profundidad, admirando magníficos jardines subacuáticos dominados por los corales, esponjas cerebro y peces multicolores. Si eres aventurero, puedes realizar actividades como kitesurf, jet ski, windsurf, paddle board y pesca deportiva en altamar.


Una de las más gratas sorpresas que te llevarás en este fabuloso destino será el descubrir la gastronomía caribeña nicaragüense. Uno de sus más grandes atractivos, sus alimentos, a base de coco, fascinarán tu paladar, anímate a degustar el delicioso run down, (rondón), stewed fish, rice and beans, stewed beans, y la sopa de cangrejos, y no olvides sus particulares reposterías como el pan de coco, el patí, plantain tart, y el coconut cake.


Todo lo que puedas imaginar es posible en Nicaragua. El surf, sandboarding, kayak, rápel, canopy, cicloturismo, cabalgata, senderismo, ciclismo de montaña, y excursionismo, entre otros, son algunos de los atractivos preferidos por turistas nacionales y extranjeros, disfrútalos tranquilamente en el país más seguro de la región centroamericana.


Y si lo tuyo es el contacto con la naturaleza, los departamentos de Carazo, Matagalpa y Jinotega, con sus fincas agroecológicas y reservas naturales te ofrecen la oportunidad de realizar senderismo, canopy, camping, y ciclismo.


Si eres un turista hambriento de adrenalina y deportes extremos te interesara saber que siete de los más de veinte volcanes de Nicaragua se encuentran activos y muchos pueden ser escalados, y ver su lava. No te puedes perder la Ruta de los Volcanes, integrada por los colosos San Cristóbal, Cosigüina, El Chonco, Casita, Télica, Santa Clara, Cerro Negro, Momotombo, Apoyeque, Santiago, Masaya, Mombacho, y el Concepción, si quieres retar a tu adrenalina, el volcán más joven de Centroamérica, el Cerro Negro, te espera para que te deslices sobre sus laderas en una aventura inolvidable; y en el Telica, también en León, disfrutarás de la naturaleza haciendo senderismo.


Nicaragua tiene parajes únicos, a veces escondidos, que son la delicia de nuestros visitantes y amigos. En el norte de nuestro país, encontrarás el Monumento Nacional Cañón de Somoto, parte del Geoparque Mundial Río Coco, primer geoparque de Centroamérica, que te ofrece opciones para hacer rappel y kayak y en la Reserva Natural Tepesomoto, La Patasta podrás hacer senderismo y envolverte de naturaleza.


En Jinotega, Matagalpa y Estelí se destacan, entre muchas cosas, por producir café de excelente calidad, apetecido y premiado internacionalmente, pero, además, por sus bellezas naturales, en las que se destacan sus cascadas; bellas corrientes de agua que hipnotizan con su dulce y fuerte melodía asombrando a los visitantes con sus exuberantes y hermosos paisajes. Vive una experiencia que incorpora agua y montañas, conoce espectaculares y refrescantes cascadas en donde además de disfrutar de sus relajantes aguas podrás hacer canopy, kayak, rappel, ciclismo de montaña y senderismo. Las cascadas La Luna, Brisas del Norte, La Bujona, La Mocuana, Caballo Blanco, y los saltos Arcoíris, Santa Emilia y La Estanzuela, esperan por ti.


Amarás los desafíos sobre dos ruedas en la Reserva Cerro El Arenal, en Matagalpa, un lugar con clima agradable y variedad de senderos. Otro sitio ideal para esta actividad es el municipio de El Crucero, en Managua, que también cuenta con un clima encantador, además de frondosos valles que te ofrecen increíbles vistas.


¿Qué te parecen las diversas opciones que ofrece este bello país, qué esperas para empacar tu maleta?

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *