Pulsa «Intro» para saltar al contenido
Santarén es la Capital de la Gastronomía Portuguesa

Santarén – Capital de la Gastronomía Portuguesa

La Cámara Municipal de Santarén ha presentado el evento dentro del programa Santarén Capital de la Gastronomía, teniendo lugar los días 21, 22 y 23 de abril. El chef Rodrigo Castelo, embajador de la gastronomía de Santarén, como anfitrión del encuentro dedicado al pez de río ha recibido a los chefs invitados Diego Gallegos y João Rodrigues creando entre los tres un conjunto de iniciativas para promocionar, debatir e informar sobre la cuestión de la sostenibilidad del río Tajo (Tejo en portugués), impulsionando así el turismo y la restauración de la zona.

Dentro del programa Santarén Capital de la Gastronomía, que promociona la Cámara Municipal de Santarén y  que culminará con la realización del emblemático Festival Nacional de la Gastronomía en octubre. El programa se puede consular íntegro en el siguiente enlace: https://www.cm-santarem.pt/images/santarem/rpc/2022/Noticias/3_marco/Programa_Santarem_Capital_da_Gastronomia_2022.pdf

Durante la acción de este mes de abril dos chefs de renombre internacional visitaron la región e integraron toda una agenda enfocada al pez de río. Rodrigo Castelo hizo los honores como anfitrión para recibir a Diego Gallegos y João Rodrigues, de los reconocidos Sollo (una estrella Michelín y una estrella verde Michelín) y Feitoría (una estrella Michelín) con restaurantes en España (Málaga) y Portugal (Lisboa), respectivamente, encontrándose junto al Tajo portugués e integrando por ello este evento en sus cocinas con trabajo de creaciones con pescado de río desde diferentes enfoques. Diego Gallegos, chef e investigador, conocido como “el chef del caviar”, introduce una visión única en el campo de la gastronomía al incluir pescado de agua dulce en su menú y João Rodrigues reconocido por su trabajo de proximidad con la naturaleza, siendo el río uno de sus elementos. Tres chefs que a lo largo del curso del río Tejo, desarrollan diferentes proyectos gastronómicos. “Tanto esta acción como el resto de iniciativas previstas son una fuerte apuesta para impulsionar el turismo y la restauración de la ciudad que comienza de la mejor forma recibiendo ilustres figuras de la gastronomía ibérica, dando destaque al pez de río, como producto que merece toda la atención y también porque trae con él el debate de una serie de cuestiones relevantes en torno a la sostenibilidad, que estará en gran destaque estos días.” – refiere João Teixeira Leite, concejal de turismo y eventos de la Cámara Municipal de Santarén.

Durante tres días, los tres chefs recorrerieron la ciudad, comenzando con una recepción oficial en la Cámara Municipal con presentación del programa Santarén Capital de la Gastronomía, pasando por incursiones en el terreno, como la visita a la Escuela Superior Agrícola de Santarén (ESAS) en la mañana del viernes, para observación de procesos de transformación como el secado, la cura, y el ahumado, y la promoción de productos innovadores entorno al producto pescado de río, desarrollados en la escuela. A continuación, otro momento con la visita al Mercado Municipal para una muestra donde fueron identificados diferentes pescados y mariscos así como los diferentes cortes que los chefs trabajan. Uno de los puntos altos de esta iniciativa fue la Mesa Redonda del día 22, precedida de un almuerzo preparado por el chef Luís Barradas, que presentó su visión maestra del arte japonés, aportando contemporaneidad para un momento gastronómico más del evento “Chefs al Tejo” ubicado en los Cais das Caneiras, a orillas del río.

Con un panel de oradores que incluía a Ricardo Gonçalves, alcalde de Santarén, al investigador de peces y agua dulce João Gago, y a los tres chefs ibéricos, Carlos Serra, pescador, y Sérgio Tente, representando aqui la pesca deportiva, esta charla abierta sobre el pez de río, la pesca deportiva, la sensibilización sobre el ecosistema, la sostenibilidad del río y la cultura avieira (del pueblo pescador del río Tajo en Portugal) entre otros temas ligados al río, fue moderada por el periodista Edgardo Pacheco. “Es para mí una gran satisfación ver la apuesta fuerte que la Cámara Muncipal ha realizado en este sector y un orgullo recibir en mi ciudad a dos chefs como Diego Gallegos y João Rodrigues, y sobre todo, promover en conjunto el debate sobre temas tan importantes como la sostenibilidad del río. El Chefs al Tajo marca el inicio de una serie de eventos que se van a desarrollar a lo largo del año, y esto significa agitar las aguas y mostrar que la región de Santarén tiene un potencial enorme en el panorama gastronómico, y una riqueza en el terreno y en el río, que merece ser destacada” – realzó el chef Rodrigo Castelo. Este debate revela el empeño y la preocupación del municipio en poner el asunto en el orden del día, alertar para la cuestión de la sostenibilidad del río, tema tan importante para la región, y el papel fundamental que la gastronomía desempeña en este contexto. Se ha hablado de innovación y de una renovación, que va del recetario tradicional a los nuevas formas de preparar el pescado de río – y la contribución de los chefs para los nuevos enfoques del producto local y su puesta en valor- pasando por la transformación del producto. Este trabajo envuelve técnicas como la salmuera, el curado y la fermetación, hace varios años desarrollado por el chef Rodrigo Castelo, en sociedad con ESAS, y ahora reforzado por un grupo de investigación para el cual el chef fue invitado, y con el que continuará a explorar la gran versatilidad del pescado de río, y a mostrar la viabilidad de adaptación al fine dining y a los nuevos tiempos, que traen nuevos desafíos. Pero la gastronomía no es el único foco. Este debate ha integrado varios campos presentes en la mesa redonda, estando en el centro la sostenibilidad, que toca todas las vertientes representadas por los oradores. Claro que en evidencia estaba el sector de la restauración local, que el municipio ha tenido la preocupación de incluir en sus iniciativas de carácter gastronómico, como forma de ayudar y dar herramientas para que los restaurantes del municipio tengan un lugar en destaque en el turismo de la región, como ya ocurre con varios espacios de referencia, entre ellos el Ó Balcão del chef Rodrigo Castelo. En este ámbito, y porque el municipio está muy atento a esta cuestión, restaurantes de la ciudad forman parte del programa, con presentación de los menús que rinden homenaje al producto protagonista.

“Sabores del Tejo” fueron servidos en la Casa Lusitana con un menú de pura esencia avieira, en el restaurante Oh! Vargas, donde el chef Rui Santos presentó un menú combinando el respeto por el recetario tradicional con alguna irreverencia, y en el  Ó Balcão con un momento protagonizado por los tres chefs, la cena de Rodrigo Castelo cerró el programa del último día de “Chefs al Tejo” siendo preparada a seis manos, contando además con la cocina de Diego Gallegos y João Rodrigues, quedando a cargo de cada chef una entrada y un plato, en un menú de siete momentos complementados por el postre preparado por el chef pastelero del restaurante.

Junto con esta apuesta del programa “Santarén Capital de la Gastronomía”, es importante apuntar en la agenda otros eventos ya programados que en los próximos meses mostrarán lo mejor de la región. En mayo habrá “Tapas y Vinos del Tajo”, en junio es la vez de los “Chefs a Lezíria”, y en julio, el “Food & Gin” juntará catas de gin con productos gourmet de la restauración local. Como ya ha sido arriba mencionado, en octubre está confirmada la 41ª edición del tradicional Festival Nacional de la Gastronomía. Toda esta programación de la Capital Gastronómica demuestra bien la apuesta del municipio en la promoción y puesta en valor de la gastronomía local, a la cual están intrínsecamente vinculados los productores locales y regionales, y todo un empeño en destacar la región en el panaroma gastronómico nacional portugués.  

https://www.cm-santarem.pt/images/santarem/rpc/2022/Noticias/3_marco/Programa_Santarem_Capital_da_Gastronomia_2022.pdf

Contactos para reservas

Casa Lusitana:

Telefono: +351 243 154 175

Email: casalusitana2019@gmail.com

Av. Afonso Henriques, nº 71 – 2000-231 Santarén

Oh Vargas:

Telefono: +351 910 260 743

Email: geral@ohvargas.pt

Estrada Nacional 3, nº28 –

2005-357 Santarén

Ó Balcão:

Telefono: +243 055 883

Email – tabernaobalcao@gmail.com

Rua Pedro de Santarén, nº 73 –

2000-223 Santarén

Sara Peñas Lledó, fundadora de La Vida Ibérica

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *