Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Jazzamoart Une México a España

El artista mexicano Francisco Javier Vázquez Estupiñán, más conocido por Jazzamoart presenta su obra hoy a las 20 horas en la Galería Yuri López Kullins (YLK) -Calle Brigídia, 23 en Madrid.

Un mundo raro en El Prado es el nombre de la exposición de  Jazzamoart que representa  el vínculo histórico, pictórico y cultural que une a España y México, siendo un tema recurrente  en muchas de sus exposiciones y obras.

Cuenta también con otras obras de la serie “Los perros de las soledad en El Prado”, en donde Jazzamoart simplifica la composición de La Meninas, dejando solo dos o tres personajes, entre ellos el perro y en uno de los cuadros que aparecen dentro de la obra hace referencia a “El perro de la pintura” creación de Goya.

Esta exposición incluye una serie de biombos (códices) de pequeño formato, que recrean las diferentes pasiones de Jazzamoart, la música, la gastronomía, la tauromaquia, la mexicanidad , la nostalgia . . .

El curador de la exposición es Jorge Arnaldo Fernández.

Jazzamorart es un artista visual interdisciplinario que desde la década de los años setenta ha trabajado permanentemente en la teoría y práctica de la sinestesia entre la música y la pintura. Pertenece a la generación de los cincuenta de la pintura mexicana, grupo posterior a La Generación de la Ruptura.

La obra de Jazzamoart, que esta llena de gozo, mexicanismos, garabatos y fuerza, y es contenedora de una personalidad poderosa y un lenguaje gestual, ha sido apreciada y reconocida en México, Canadá, Estados Unidos, Sudamérica, Europa y Asia. 

Principales Premios y Reconocimientos de Jazzamoart

Principales Premios y Reconocimientos

  • Salón Nacional de Artes Plásticas, Sección Pintura, Premio de adquisición Instituto Nacional de Bellas Artes, ciudad de México, México
  • Hyogo International Competition of Painting, Hyogo Prefectural Museum of Art, Chuo-ku, Kobe, Japón (Representante de México)
  • III Bienal Rufino Tamayo, Mención honorífica, Ciudad de México, México
  • XXIV Edición del Premio Internacional de Dibujo Joan Miró, Barcelona, España (Seleccionado)
  • I Bienal Internacional de Pintura, Museo de Arte Moderno, Cuenca, Ecuador (Selección)
  • Miembro del Salón de la Plástica Mexicana, Instituto Nacional de Bellas Artes, México
  • Salón Nacional de Artes Plásticas, Trienal Escultura Mención honorífica INBA, ciudad de México, México
  • I Bienal de Miami, Gran Premio “Arte Nuevo del Nuevo Mundo” Premio especial dirimido por el público asistente, Convention Center, Miami, Florida, EUA
  • IV Bienal Nacional Diego Rivera, Mención Honorífica en Dibujo, Gto. Guanajuato.
  • VI Festival del Centro Histórico, Premio, Museo Nacional de la Estampa, ciudad de México, México
  • La divina comedia, Mención honorífica, Embajada de Italia, ciudad de México, Sociedad Dante Alighieri, México
  • Primera Bienal Internacional de Juguete Arte Objeto, Mención Honorífica, Museo José Luis Cuevas, ciudad de México, México
  • Art Call, Jazz Guelph Festival, Obra seleccionada como imagen del Festival, Ontario, Canadá
  • Bicentenario de la Revolución Francesa, Premio, Alianza Francesa, ciudad de México, México
  • Beca Sistema Nacional de Creadores de Arte CONACULTA, México

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *