Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Túnez es Destino para las Inversiones

El pasado 2 junio se celebró la jornada “Túnez es destino clave para desarrollar su negocio y hacer crecer sus inversiones“, que fue organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Agencia de Promoción de la Inversión Extranjera de Túnez (FIPA-Tunisia), la Cámara Hispano Tunecina de Comercio e Industria (CTECI), el Tunisia África Business Council, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, con la colaboración de la Casa Árabe.

Túnez es destino para la inversiones pues cuenta con más de 11 millones de habitantes, un entorno de negocios de calidad (19º Ranking Doing Business en cuanto a facilidad de apertura de un negocio) y una ubicación geográfica privilegiada entre Europa, Oriente Medio y África. Espera tener un crecimiento del 3,3% del PIB para 2022 según el FMI. Así mismo, Túnez ocupa la primera posición en el norte de África en términos de atracción de talento según Global Talent Competitiveness Index. Las relaciones políticas y comerciales ente España y Túnez son excelentes, siendo España el séptimo proveedor mundial y su cuarto cliente.

En este contexto, dos sectores estratégicos recibirán especial atención en la jornada: el sector agroalimentario y las energías renovables. Entre otros, ha contado con la participación del presidente de la Instancia General Público-Privada de Túnez, Atef Majdoub, la subdirectora general de países Mediterráneos, África y Oriente Medio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de España, Ana de Vicente Lancho, y el presidente de Tunisia África Business Council, Anis Jaziri. El acto ha sido inaugurado por los embajadores de ambos países, el presidente de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Angel Asensio, y el director de FIPA en Madrid, Ibrahim Medini, moderados por Adel Mohsen Chaabane, presidente de CTECI.

También en el sector agroalimentario, en especial el aceite de oliva, Túnez es un destino para invertir. Se está trabajando a distintos niveles para mejorar la calidad y la trazabilidad del aceite de oliva. De hecho, los aceites tunecinos están siendo reconocidos a nivel mundial y han ganado en 2020 más de 100 premios en prestigiosas competiciones, tal como el concurso de Los Ángeles, Nueva York, Londres y Japón. El aceite tunecino ha ganado también el Premio a la Calidad “Mario Solinas 2021”, categoría afrutado maduro, otorgado por el Consejo Oleícola Internacional.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *