Sólo quedan unos días para la Cumbre de la OTAN en Madrid, donde se adoptará el Concepto Estratégico para la próxima década de la OTAN. Se espera que el Concepto Estratégico responda a los actuales retos de seguridad que han surgido desde la Cumbre de Lisboa, especialmente a la guerra que se experiencia desde hace cuatro meses en el centro de Europa. También mirará al futuro con un enfoque de seguridad de 360 grados. La alianza de la OTAN es la base de la seguridad europea que une a sus miembros en torno al principio de la indivisibilidad de la seguridad.
El Concepto Estratégico, junto con la excelente acogida de España, garantizará que la Cumbre de Madrid pase a los anales de esta preciosa alianza como un éxito incluso antes de que comience.
El mundo está atravesando una época difícil. Es un mundo peligroso y tanto Türkiye como España se benefician de una amistad de larga duración que da seguridad a ambos países frente a la volatilidad de esta época. Los dos países invierten mucho en esta relación.
Desde 2009, se han organizado Cumbres Intergubernamentales entre ambos países.
En la VII Cumbre Intergubernamental que organizamos en Ankara el pasado mes de noviembre, definimos las relaciones bilaterales entre Türkiye y España como una “Asociación Integral”. En esta Cumbre recibimos al Presidente del Gobierno, Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez, y a seis ministros, dos de ellos vicepresidentes.
Existe un diálogo político continuo y sólido entre Türkiye y España, dos aliados de la OTAN situados en los extremos oriental y occidental del Mediterráneo. Este diálogo también nos permite desarrollar el consenso y la cooperación en cuestiones globales e internacionales de actualidad.
Las relaciones económicas bilaterales entre Türkiye y España también gozan en la actualidad de una excelente salud. Nuestros intercambios comerciales han venido aumentando periódicamente a lo largo de la última década con la única excepción del año de la pandemia.
El año 2021 ha resultado histórico, ya que nuestro comercio alcanzó la cifra récord de 13.816 millones de euros, un 31% más que el año anterior. España fue el sexto mercado más importante para nuestra exportación con una cuota del 4,3% del total de ventas en el exterior. España ocupa el noveno lugar entre los países a los que Türkiye realiza importaciones.
Es importante recordar que, debido a las condiciones generadas por la pandemia y después la guerra en Ucrania, las cadenas logísticas globales han estado inmersas en un abanico de interrupciones, y que, en este contexto, muchas empresas españolas han empezado a localizar sus procesos de producción y de abastecimiento en mercados alternativos, más cercanos y seguros, como es el caso de Türkiye. Nuestro país se ha posicionado como la alternativa ideal por muchas razones, entre ellas, su ubicación especial, que conecta ambos extremos del continente europeo, la Unión Aduanera con la UE, la existencia de una estructura de producción diversificada y competitiva, y de una amplia mano de obra joven y cualificada.
Con sus bienes históricos, maravillas naturales, elementos culturales y su gastronomía, Türkiye es uno de los principales centros de atracción del turismo a escala mundial. En 2021, el número de turistas extranjeros que visitaron Türkiye fue de aproximadamente 30 millones
Burak Akçapar, Embajador de la República de Türkiye en España
Türkiye cuenta con uno de los regímenes de incentivos más competitivos, que incluye exenciones de impuestos aduaneros y de IVA, reducción de los impuestos de sociedades, asignación del terreno, entre otros. Estos incentivos varían según el sector y la región elegida y también puede adaptarse a proyectos en sectores prioritarios clasificados como áreas clave para la transferencia de tecnología y el desarrollo económico. Además, el gobierno turco facilita muchos programas de apoyo para proyectos de I + D e innovación, iniciativas de capacitación de empleados a través de diversas subvenciones, incentivos y préstamos.
Por otra parte, las cifras de inversiones siguen aumentando. Según las estadísticas del Banco Central de Türkiye, la IED española en nuestro país ha alcanzado los 10 mil millones de dólares en los últimos 19 años, con presencia de empresas conocidas del sector financiero, seguros, automoción, energía y maquinaría, entre otros. En el caso de las inversiones turcas en España, se manifiesta también un interés creciente por este mercado por parte de nuestras empresas, así como una creciente notoriedad y conocimiento de los españoles de nuestras marcas, como Turkish Airlines.
Los buenos resultados registrados hasta la fecha son solo un motivo más para nuestros gobiernos para seguir fortaleciendo las relaciones. La celebración de la segunda sesión de la Comisión Mixta Económica y Comercial en el mes de mayo es solo un ejemplo más del compromiso institucional de ambas partes.
Los círculos empresariales turcos y españoles, que se reunieron recientemente en el Foro Empresarial en Ankara, abordaron nuestras relaciones sobre inversiones en el contexto de posibles nuevos proyectos de cooperación en los ámbitos de la energía, las infraestructuras, y las transformaciones en las cadenas de valor.
Nuestras armadas siguen cooperando hoy en día de manera estrecha como dos aliados de la OTAN, al igual que los demás elementos de nuestros ejércitos.
Las baterías de misiles Patriot desplegadas por España en nuestro país son un buen ejemplo de nuestra solidaridad como aliados.
Nuestras relaciones, que han cobrado impulso con la VII Cumbre Intergubernamental y que avanzan con una agenda positiva, también se apoyan en los lazos humanitarios y culturales con un trasfondo histórico.
Con sus bienes históricos, maravillas naturales, elementos culturales y su gastronomía, Türkiye es uno de los principales centros de atracción del turismo a escala mundial. En 2021, el número de turistas extranjeros que visitaron Türkiye fue de aproximadamente 30 millones. El número de turistas españoles que visitan nuestro país ronda los 100.000. Esta cifra es demasiada baja y puede multiplicarse por mucho gracias a la excelente conectividad aérea ofrecida por Turkish Airlines y Pegasus. Por ejemplo, Türkiye se enorgullece de albergar innumerables sitios culturales en todas sus regiones, incluidos lugares sagrados para la fe cristiana.
El pasado mes de marzo empezamos a organizar algunos eventos que conmemoran el 530º aniversario de la llegada de los judíos sefardíes desde España a tierras otomanas. Gracias a ello, recordamos lo mucho que se nutren las relaciones entre ambos países de los lazos humanitarios entre ellos.
Históricamente, tanto Türkiye como España han sido dos países donde gentes de diferentes religiones y culturas han convivido en paz y armonía. Este punto común ha sido un elemento que une a los dos países bajo el proyecto de la Alianza de Civilizaciones.
Mientras las diversas formas de exclusión siguen siendo la verdadera causa de preocupación a nivel mundial, la iniciativa de la Alianza de Civilizaciones de la ONU, copatrocinada por Türkiye y España, representa una sólida respuesta a los escenarios basados en el llamado choque de civilizaciones.
Como mayor contribuyente financiero a la Alianza de Civilizaciones, Türkiye acogerá una Oficina Regional de la Alianza en Estambul en el futuro próximo.
Creemos que después de acoger la Cumbre de la OTAN, la Presidencia del Consejo de la UE en 2023 será también un éxito para España. Esperamos que el apoyo de España, país amigo, a nuestro proceso de adhesión a la UE siga aumentando durante esta Presidencia.
Burak Akçapar, Embajador de la República de Türkiye en España
Be First to Comment