El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, asumió el pasado mes de enero la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad. El año pasado ejercía esta presidencia Antonio Rodríguez Osuna, Alcalde de Mérida.
Este año será de gran importancia para este grupo ya que se preparará la celebración de su 30 aniversario que tendrá lugar en 2023.
Este año para Carlos García Carbayo y la ciudad de Salamanca, la cultura también estará en el punto de mira, ya que se celebrará un acontecimiento que ha marcado a la región: el 20 aniversario de Salamanca – Capital Europea de la Cultura.
Uno de los principales objetivos de la presidencia de Carlos García Carbayo es reactivar el turismo, que es de gran importancia en la economía de las Ciudades.
El Grupo de Ciudades Patrimonio Mundial está formado por:
– Alcalá de Henares
– Ávila
– Baeza
– Cáceres
– Córdoba
-Cuenca
– Ibiza / Eivissa
– Mérida
– Salamanca
– San Cristóbal de la Laguna
-Santiago de Compostela
– Segovia
– Tarragona
-Toledo
– Úbeda
Esta asociación sin ánimo de lucro se constituyó en 1993, con el objetivo de “defender el patrimonio histórico y cultural de estas ciudades, mantener y potenciar determinadas formas de vida que estos centros históricos necesitan, realizar proyectos con propuestas comunes, establecer políticas para el intercambio de experiencias”.
Para la consecución de sus objetivos se constituyeron varias comisiones de trabajo en los siguientes ámbitos: 1) ciudad y patrimonio 2) educación y cultura 3) promoción y turismo.
Patrimonio Mundial es una región o sitio que la comunidad científica considera de importancia fundamental para la humanidad. Esta clasificación puede ser un monumento, una construcción o el conjunto arquitectónico delimitado en una ciudad, pueblo o región, por sus características históricas, arqueológicas o naturales.
Estos sitios están clasificados y aprobados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Varios sitios están clasificados como mixtos. Cumplen con la clasificación de culturales y naturales y algunos sitios son transfronterizos (su área o región se extiende por dos o más países).
Sé el primero en comentar