Pulsa «Intro» para saltar al contenido

El 40º Aniversario de la Masacre de Sabra y Shatila

Raia Diplomática abre a partir de hoy un espacio dedicado a la actividad de las embajadas y otras representaciones diplomáticas, en la sección “Embajadas”. Y la primera noticia del espacio “Embajadas” es sobre el 40º Aniversario de la Masacre de Sabra y Shatila.

Este acto fue realizado en la sala de conferencias de la Embajada de Palestina en España, y ha contado con un público muy interesado que ha agotado el aforo.

Antes del inicio de las ponencias hubo 1 minuto de silencio en memoria de las victimas de esta masacre.

El Embajador Husni Abdel Wahed de Palestina ha iniciado la conferencia declarando que le gustaría empezar el ciclo de conferencias que la Embajada de Palestina está organizando de una “forma más positiva y menos dramática, pero la Historia de Palestina es así” al evocar el 40º Aniversario de la Masacre de Sabra y Shatila.

Durante esta conferencia también hubo oportunidad de escuchar y ver el testimonio de una superviviente de la Masacre de Sabra y Shatila via videollamada desde Beirut.

La masacre se desarrolló entre el 16 y el 18 de septiembre de 1982, en plena guerra civil libanesa (1975-1990), y se llevó la vida de centenares de personas a manos de falangistas cristianos libaneses, ante la connivencia de las tropas israelíes que asediaban los campamentos.

La mayoría de las víctimas mortales fueron mujeres, niños y ancianos palestinos, pero también había decenas de libaneses y algunos sirios. Este hecho se explica debido al acuerdo entre la Organización de Liberación de Palestina (OLP) y el Estado de Israel, que llevó a cabo la retirada de los combatientes de la OLP de los campos de refugiados.

Se desconoce la cifra exacta de las víctimas, pero fuentes palestinas y varias ONG’s, como la Cruz Roja, elevan el número de los muertos hasta 3.500 personas, incluidos niños, mujeres y ancianos.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *