Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Nicaragua: 6 destinos imperdibles en estas Fiestas Patria 2022

Las Fiestas Patria son la ocasión perfecta para celebrar lo que nos hace sentirnos orgullosos de ser nicaragüenses, una magnífica oportunidad para conocer más de nuestra historia y cultura, y disfrutar de la deliciosa y variada gastronomía pinolera degustando un riquísimo quesillo con tiste en Nagarote, una güirila con cuajada en Sébaco, o una rica taza de café con rosquillas en Somoto. También es el momento de visitar lugares mágicos que abundan en esta tierra de lagos y volcanes.


Estas festividades se celebran durante todo el mes de septiembre, temporada en la que se recuerda la valentía y el patriotismo de los vencedores de la Batalla de San Jacinto, un grupo de patriotas, quienes al mando del coronel José Dolores Estrada, propinaron una vergonzosa derrota a las huestes filibusteras de William Walker, pese a ser inferiores numéricamente. Asimismo, se celebran los 201 años de la Independencia de Centroamérica, firmada el 15 de septiembre de 1821.


Si aún no te decides dónde viajar y aprovechar estos días festivos, aquí te recomendamos 6 destinos para viajar dentro de Nicaragua, un país naturalmente hermoso que desborda color y cultura, con gente amable que te hará sentir como en casa.

La colonial Granada: La ciudad más antigua del continente

Ciudad de Granada


La Gran Sultana es el punto perfecto de partida para conocer Nicaragua. La ciudad más antigua del continente americano en tierra firme, situada a orillas del lago Cocibolca frente al imponente volcán Mombacho, es la ciudad predilecta de los turistas extranjeros. Caminar por sus calles es experimentar un viaje en el tiempo, su belleza arquitectónica y riquezas naturales deleitan al visitante, no en vano fue declarada Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación. Conocida como La París de Centroamérica, conserva su encanto colonial.


En la Calle La Calzada encontrarás de todo, bares y restaurantes, empresas que organizan tours por la ciudad y sus alrededores, así como también tiendas de souvenirs. Desque aquí puedes decidir si visitar su imponente volcán Mombacho o las más de 360 isletas, de origen volcánico, en el lago Cocibolca, el único lago de agua dulce en el mundo donde habitan tiburones. Estas isletas, distribuidas a lo largo de la bahía de Asese, se formaron tras una erupción del volcán Mombacho con piedra volcánica o enormes bloques de basalto.


Antes de marcharte de esta preciosa ciudad no olvides deleitarte con un sabroso vigorón con fresco de grama.

Los Pueblos Blancos: Destino mágico de artesanos, leyendas y tradiciones

Pueblos Blancos


En esta región conectarás automáticamente con nuestras raíces y costumbres. Disfruta los pintorescos y encantadores pueblos de la meseta ubicada entre Masaya y Granada, donde el paso del tiempo no ha impedido que mantengan vivas sus costumbres y tradiciones.


Te deslumbrará la belleza de sus paisajes naturales, su clima envidiable, el estilo de sus construcciones que evocan su pasado prehispánico y el mestizaje. Son destinos que simplemente enamoran.
Con su exquisita gastronomía podrás deleitarte con la internacionalmente famosa sopa de mondongo de Masatepe y sus tradicionales dulces; admira la maravillosa vista del Mirador de Catarina, y sus calles jardines; descubre todo lo que elaboran las prodigiosas manos artesanas de San Juan de Oriente, Masatepe, Nandasmo y Niquinohomo; y conoce el lado esotérico de Diriá y Diriomo.

Volcán Cerro Negro: Aventura extrema sobre un volcán activo

Cerro Negro


Si te gusta la aventura y quieres vivir una experiencia extraordinaria y única, disfruta la oportunidad de deslizarte sobre un volcán activo. El volcán Cerro Negro, el coloso más joven de Centroamérica, es uno de nuestros principales atractivos, e ideal para practicar sandboarding.


Esta joya turística de Nicaragua, ubicado en el departamento de León. Deslizarse sobre angostas tablas de madera desde su cima, con velocidades de hasta 60 kilómetros por hora, es verdaderamente excitante. Además, podrás disfrutar impresionantes panorámicas, practicar ciclismo de montaña, realizar caminatas, y hacer canopy.

Great Corn Island y Little Corn Island: Dos perlas en el Caribe nicaragüense

Little Corn Island


Si buscas un lugar de ensueño para unas vacaciones inolvidables, las paradisiacas islas de Great Corn Island y Little Corn Island son tu mejor opción. Dos rincones mágicos, de clima cálido, arenas blancas y aguas color turquesa, son trocitos de cielo en la tierra donde las preocupaciones y los problemas desaparecen.


¿Sabías que Nicaragua cuenta con las mejores playas vírgenes de Centroamérica? Quienes visitan Corn Island, certifican que es el secreto mejor guardado de Nicaragua. Son el principal destino turístico del Caribe pinolero, nuestro Patrimonio Turístico Nacional, un tesoro que no te debes perder, de esos paraísos que tienes que visitar al menos una vez en la vida.


Da rienda suelta a tu espíritu aventurero, realizando caminatas, cabalgatas, snorkeling, buceo o pesca en alta mar. O bien, relájate, broncéate o disfruta de un buen libro mientras el sonido de las olas y los bellos paisajes eliminan cualquier rastro de estrés que alguna vez formó parte de tu vida.

Geoparque Río Coco: El primero en Centroamérica

Canón Somoto


Déjate sorprender por los maravillosos paisajes, ríos, cascadas y miradores naturales del Geoparque Río Coco, el primero designado por la UNESCO en Centroamérica. En este asombroso sitio, ubicado al norte del país, descubrirás pueblos pintorescos, sus costumbres y gastronomía.


Una de las principales opciones turísticas que ofrece este geoparque es el Cañón de Somoto. Disfruta de recorridos cargados de adrenalina y aventura. Descansa en sus tranquilas piscinas naturales, nada por las pozas del cañón y haz clavados desde lo más alto.


Aventúrate por las frescas aguas del río Coco, navegando en kayak, mientras disfrutas de las maravillosas paredes rocosas del cañón. Recorre sus miradores y aprecia desde las alturas este gran atractivo natural en su plenitud. Al finalizar tu recorrido, puedes descansar en la poza El Arado, una preciosa piscina natural en la comunidad El Guayabo.


Y si te gustan las largas caminatas entre pura naturaleza, prepárate para la mayor aventura entre montañas de Nicaragua. Realiza un recorrido hasta lo más alto de la Reserva Natural Tepesomoto, pasando por diferentes miradores cuyas vistas te dejarán maravillado, mientras que en San José de Cusmapa puedes descubrir un sinfín de historias indígenas al mismo tiempo que disfrutas de los impresionantes pinos que dan magia a este lugar.

Reserva Natural Tisey – Estanzuela: Abraza la naturaleza

Reserva Natural de Tisey


Si te cautiva el contacto con la naturaleza no puedes estar en mejor lugar. Esta región ofrece saltos, ríos, lagunas, reservas naturales y petroglifos, y sobre todo una tranquilidad inigualable. Una parada obligatoria en tu visita a esta región es el salto de La Estanzuela, una caída de agua de 40 metros de altura, en donde además de darte un refrescante chapuzón puedes practicar rapel y escalamiento.


En la Reserva Natural Tisey-Estanzuela, ubicada en el municipio de Estelí, disfrutarás de su bosque tropical de montaña, y su exuberante flora y fauna. Enamórate del sonar del viento en los bosques de pino y roble, cuna del pájaro carpintero que con su canto te cautivará y asómbrate con los cerros que adornan el paisaje de la reserva.


Convive con la cotidiana vida campesina y sus manifestaciones culturales en artesanías y gastronomía en las comunidades de La Estanzuela, La Garnacha, y La Tejera. No puedes marcharte sin conocer la Galería de Piedra El Jalacate, donde el artista Alberto Gutiérrez ha utilizado las paredes de piedra para crear más de un centenar de esculturas y dibujos en alto y bajo relieve.


Descubre esta maravillosa tierra, y recuerda, no es posible visitar sus rincones y no regresar cargado de artesanías. Nicaragua es sin lugar a dudas uno de los mejores lugares del continente para comprar productos elaborados de forma manual, ya que la cultura ancestral está muy presente y todavía se utilizan técnicas tradicionales, así que anímate, recórrela y disfrútala.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *