Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Pintura Energética para el Mundo

El próximo día 24 de octubre, que curiosamente es el Día de las Naciones, la consagrada artista española Francisca Blázquez presenta una vez más su Pintura Energética a través de la exposición “Paz Global y Bangladesh”, en la Embajada de Bangladesh en Madrid.

Llegar al concepto de Pintura Energética ha sido un largo recorrido, Francisca Blázquez ha usado la meditación como una herramienta para lograr su objetivo “Realizo pintura energética a partir de la meditación, por consiguiente mi obra emite una alta frecuencia energética que transmuta lugares, personas, ambientes, transformándolos en positivo(…) Pintura Energética de paz y armonía pensada para aportar positividad al mundo, hacer reflexionar a la gente sobre la necesidad de ser menos egoísta, de no dejarse llevar por el ego desmesurado, de considerar al semejante como tal y no como enemigo”

¿Cómo empezó su carrera artística?

Comencé desde muy joven porque siempre me ha gustado el arte, desde que era una niña. En el Retiro dibujaba en la arena del parque. La primera exposición fue en la Cámara de Comercio e Industria de Madrid donde me seleccionaron a los 14 años junto con artistas pintores consagrados. El crítico de arte Raúl Chavarri me quiso comprar el cuadro que presenté al óleo de mi abuela acompañada de botijos y otros utensilios. Estudié en la prestigiosa Academia Arjona de Madrid donde obtuve primeros premios en dibujo, pintura y estatua que me permitieron durante cinco años conseguir las becas adecuadas.

¿Cómo fue el proceso de transición artística a la pintura energética?

Tras mi periodo académico fui experimentando diferentes técnicas y conceptos en pintura. Pasé de la figuración, donde dibujada desnudos, paisajes, personas, entornos… a la obra abstracta y de ahí a la geometría, el minimalismo, pasando por el expresionismo, el expresionismo geométrico, para volver a la geometría estructurada pero a la vez sutil, estableciéndose un diálogo entre ambas. De ahí evolucioné creando el Dimensionalismo, porque siempre me ha preocupado el espacio, pero no sólo el físico sino también el espacio digámosle espiritual. Las diferentes dimensiones, lo que no se ve pero que existe. La realidad no solo es materia, sino que también es espíritu. Hay diferentes dimensiones, cada una con sus características. De la misma manera que hay distintas realidades, diferentes universos, distintas percepciones. Del Dimensionalismo pasé a la pintura energética, a partir de la búsqueda interior y la meditación. También he realizado joyería, video-instalaciones, esculto-pintura, escultura, arte digital, grabados, performances, video-danza.  

¿En qué consiste la pintura energética?

Realizo pintura energética a partir de la meditación, por consiguiente mi obra emite una alta frecuencia energética que transmuta lugares, personas, ambientes, transformándolos en positivo. Mi pintura se ha medido en bobis y en público en mi exposición del Hotel Miguel Ángel de Madrid ante más de sesenta embajadas y personal diplomático de distintos países.

La paz y el amor están muy presentes en su pintura energética. ¿Por qué es tan importante resaltar la paz y el amor en su arte?

Aunque estemos atravesando momentos complejos y preocupantes, donde parece que el egoísmo, la guerra, el fanatismo, la falta de amor y comprensión dominan el engranaje verdadero del planeta tierra se sustenta en el amor a través de la paz. Un estado de paz garantiza el amor en el mundo por la ausencia de conflictos y la necesidad de profundizar en aquello que realmente es importante y profundo y que es lo único que perdura.

Pintura Energética de paz y armonía pensada para aportar positividad al mundo, hacer reflexionar a la gente sobre la necesidad de ser menos egoísta, de no dejarse llevar por el ego desmesurado, de considerar al semejante como tal y no como enemigo”

Francisca Blázquez

¿Cómo puede la pintura energética ayudar a las personas en su vida diaria?

La pintura energética ayuda a las personas a convertir situaciones, momentos, percepciones, sentimientos negativos en positivo. Si mi obra pictórica desprende amor, la emanación energética es un muy alta y contagia a todo aquel que la posee o contempla. Si es positiva ayuda a la gente a ser más optimista, a cambiar su punto de vista pesimista, a olvidarse de los problemas cotidianos para sumergirse en aquellos momentos de paz y amor universales que nos transportan a una dimensión extraordinariamente bella y fantástica.

¿Cómo podemos interpretar los elementos de la pintura energética?

A través de círculos, trazos, colores, tonos, difuminados, gestos cromáticos, estructuras bellas, composiciones de paz y armonía.

¿Es terapéutica?

El buen arte en general es terapéutico porque lo que te contacte con tu alma te ayuda a evolucionar positivamente y transmuta tus emociones negativas en positivas.

Mencionó en una ocasión que el ego desarrolla conflicto porque quiere poder, intenta conseguir aquello que está más allá de la armonía para destacar. Pero en nuestro mundo de la era tecnológica, y la promoción personal, sobre todo a través redes sociales, está cada vez más presente. ¿Cómo podemos evitar este ego?

Trascendiendo la personalidad limitante. Lo que es negativo es limitarse al ego, a centrarse tan sólo en los objetivos de uno, olvidándonos de que vivimos en un mundo en común con otros seres. El ego sirve para la supervivencia, pero se convierte en negativo cuándo sólo nos centramos en cosas materiales y en objetivos limitadores. El espíritu es libre, inmenso e ilimitado mientras que el ego empieza y acaba siendo limitado en todo y por lo tanto una vida enfocada en el ego es una vida limitada.

Pintura Energética

¿Pero todo el ego es malo?

El ego como valoración excesiva de uno mismo nos impide reconocer nuestros errores. Cuando nos enfocamos en una conciencia universal desde el alma podemos avanzar en unidad para construir un mundo mejor para todos.

También escribió “Pinto la paz porque es realmente la verdadera realidad porque está hecha de armonía y de amor, que son dos actitudes que mueven el mundo, que dan sentido a la vida de cada uno de nosotros”. ¿Cómo pueden los ciudadanos contribuir a la paz mundial?

Cada uno con acciones positivas, que aporten equilibrio, con actuaciones compasivas, solidarias, amorosas, que nos hagan crecer como personas.

El 24 de octubre (Día de las Naciones Unidas) tendrá lugar en la Embajada de Bangladesh de Madrid una exposición de arte sobre la Paz y el Amor de su autoría. ¿Qué podemos esperar de este encuentro?

Pintura energética de paz y armonía pensada para aportar positividad al mundo, hacer reflexionar a la gente sobre la necesidad de ser menos egoísta, de no dejarse llevar por el ego desmesurado, de considerar al semejante como tal y no como enemigo. Es una exposición para liberar la conciencia del mundo, de la gente, para que entre todos podemos construir la paz y a través de ella alcanzar el amor mundial y la solidaridad planetaria.

Podemos decir que el arte es una forma de promover la paz y el amor?

Si, en efecto. El arte si es expresión de paz, amor, comprensión, caridad, bondad, fraternidad, solidaridad, lucha justa por el reconocimiento pacífico de los derechos de las personas, compasión, belleza, equilibro, armonía, ilusión, sutileza… transmite un mensaje positivo que cambia el mundo y lo hace más libre y saludable, más espiritual y humano.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *