Una pasarela cultural y artística para unir España y América Latina, fue una de las razones para que La Pasarela Latinoamericana 2022 se presentase en una nueva edición de la “FASHION WEEK LATAM” . Se mostraron las propuestas más recientes de diseñadores latinoamericanos junto a diseñadores consolidados en el mundo de la moda. Ágatha Ruiz de la Prada y Maison Mesa fueron los padrinos de esta gran pasarela para unir España y América Latina, quienes inauguraron esta iniciativa cultural y artística de reconocimiento al talento latinoamericano en España.
FASHION WEEK LATAM se ha celebrado del 14 al 17 de noviembre con varios eventos de pasarelas de moda, exposiciones fotográficas y muestras gastronómicas en varios locales de la capital española.
Esta gran pasarela para unir España y América Latina estuvo a cargo de Alejandro Medrano, presidente de Pasarela Latinoamericana, y con Luján Argüelles como embajadora ha convertido a Madrid, un año más, en el centro de la moda latinoamericana en España, propiciando relaciones comerciales y artísticas entre creadores y empresarios de ambos espacios geográficos.
Este encuentro anual pone de manifiesto el trabajo que desarrolla la Plataforma de Moda de América Latina en Madrid, su apoyo a los grandes talentos y su decidido compromiso con la conservación y difusión del acervo cultural latinoamericano a través de las artes y el diseño.
Raia Diplomática estuvo conversando con la diseñadora Blanca Moreno de Nicaragua, una de las diseñadoras invitadas que nos ha confesado que estaba muy feliz por estar presente en la Fashion Week Latam a través de la plataforma Nicaragua Diseña que le trajo a Madrid, ya que sus desfiles fueron muy apreciados.
Su marca que tiene como denominación su nombre, solamente tiene 3 años. Su colección se llama “Al Natural”, pues trabaja sólo materiales naturales como fibras naturales que se combinan entre si, cuero, bambú o algodón.
Blanca Moreno también nos ha dicho que su marca es eco amigable y usa materiales reciclados, y que sus piezas son únicas y hechas de forma artesanal.
En este momento sus piezas de ropa se venden en Nicaragua y en México, y espera a corto plazo expandirse también para España.
Be First to Comment