Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Cuidado con las Opiniones no Verificadas

Varios estudios apuntan al hecho de que los comentarios tienen una influencia cada vez mayor a la hora de comprar. Pero cuidado con las reseñas no verificadas.

Por ejemplo, un informe sobre las opiniones online “La palanca de ventas en el retail post Covid de Apache Digital y Appinio” publicado en 2021, apunta que un 47% dos usuarios en España tiene mucho en cuenta las opiniones online como un factor crucial para la compra.

La cantidad de comentarios también es un factor relevante para los usuarios. Por lo tanto, tienen una mejor percepción de los productos que tienen entre 50 y 200 comentarios.

Y hoy en día, los derechos del consumidor online han ido ganando peso.

A principios de este año, la Comisión Europea advirtió tras analizar 223 sitios web importantes, que cerca del 55% de estas empresas violan la directiva sobre prácticas comerciales desleales, exigiendo que la información sea veraz, por lo que hay que tener cuidado con las falsas. opiniones o no verificadas.

En España, la transición de esta directiva de la Unión Europea se expresa en la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y la Ley de Competencia Desleal, que entraron en vigor el 28 de mayo.

Las empresas que infrinjan estas leyes pueden ser sancionadas con multas que pueden alcanzar el millón de euros, alcanzar entre 6 y 8 veces el beneficio ilícito o hasta el 4% del volumen de facturación, y si afectan a varios países europeos la sanción será de hasta 2 millones de euros.

A partir de ahora se sancionarán las opiniones no contrastadas. Los comerciantes en línea tienen el deber de informar si estas opiniones son ciertas y si el usuario realmente compró el producto o servicio.

Para no asumir el costo de implementar la tecnología de autenticación, las empresas deben mencionar que los comentarios son “no verificados”.

Una práctica prohibida en el comercio electrónico es la publicación de comentarios y opiniones falsas con el fin de promocionar productos y servicios.

Es el típico caso de que nuestros amigos y familiares escriban comentarios y valoraciones, cuando aún no han probado el producto o servicio en cuestión.

Para las empresas de comercio electrónico que deseen que se verifiquen sus comentarios, se recomienda que modifiquen sus contratos con las agencias de publicidad para incluir cláusulas destinadas a prohibir comentarios y valoraciones falsas.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *