En el marco de las celebraciones del Centenario del Nacimiento del Primer Presidente de la República de Angola, António Agostinho Neto, la Embajada de Angola en el Reino de España y la Universidad Complutense de Madrid realizaron un seminario sobre Vida y Obra del Gran Poeta António Agostinho Neto, exposición fotográfica y documental “Neto en Primera Persona”.
La actividad tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid y contó con la presencia del cuerpo diplomático, docentes, artistas angoleños, estudiantes y miembros de la comunidad angoleña en España.
El encuentro estuvo presidido por el Embajador de Angola ante el Reino de España, José Luís de Matos Agostinho, y en la mesa presidencial estuvo la Decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Isabel Durán Giménez-Rico, el vicedecano de Cultura, Relaciones Institucionales y Biblioteca de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, Emílio Peral Vega, y el conferencista, el catedrático Fernando Jaime.
Para Isabel Durán Giménez-Rico, decana de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, la actividad de su facultad fue el inicio de la consolidación y fortalecimiento de relaciones y alianzas entre ambos países en materia de marcos de formación y intercambio en la investigación científica.
Además del Seminario sobre la vida y obra de este gran político y poeta angoleño, una exposición fotográfica y hasta un momento de recitación de poemas del presidente Agostinho Neto completaron la actividad.
“Angoleños tomados de la mano por el Futuro”, lema central de las comunicaciones de las actividades del Centenario del Primer Presidente Saudoso de Angola.
Los temas impartidos por el Profesor Catedrático Catedrático Fernando Jaime fueron:
Agostinho Neto Hombre de la Cultura;
La poesía de Agostinho Neto y su Contexto Revolucionario.
La Vena Política de Agostinho Neto;
La influencia de la negritud en la obra de Agostinho Neto.
El evento tuvo como principal objetivo recordar y valorar la figura del padre de la Independencia de Angola, así como recoger testimonios de quienes convivieron con él durante su carrera estudiantil, como médico, como hombre de letras, político y estadista. Así como dar a conocer el aporte de especialistas en el campo de las ciencias sociales y literarias, que se han dedicado al estudio de su vida y obra, contribuyendo así al aumento del acervo histórico de este hijo de Angola.
Por otra parte, el Departamento de Estudios de la Facultad de Filología Románica, Francesa, Italiana y de la Traducción, de la Universidad Complutense de Madrid, inició en septiembre del presente año, la Licenciatura de filología en Portugués para impartirse por primera vez.
En la ocasión Bárbara Franticelli, Directora del Departamento de Estudios Románico, Francés, Italiano y Traducción, recibió simbólicamente libros de Agostinho Neto, en la edición portuguesa, del profesor Fernando Jaime ponente en el evento en representación de la Fundación Dr. António Agostinho Neto, y a su vez el Embajador de Angola ante el Reino de España, José Luís de Matos Agostinho, también en representación de la Fundación Dr. António Agostinho Neto, realizaron la entrega simbólica del Busto de Agostinho Neto a esta institución, que fue exhibida en la biblioteca de dicha facultad de filología.
Finalmente tuvo lugar la exposición fotográfica “Neto en la Primera Pessoa”, que permitió a estudiantes, profesores y demás invitados conocer la vida y obra de Agostinho Neto.
Sé el primero en comentar