Un viaje en familia ha despertado el amor de Daniela Elizondo por Portugal. Años más tarde ha logrado finalmente vivir en Portugal y sentir el cuotidiano el día a día de los portugueses.
Actualmente es la Presidenta de Red Global MX – Capítulo de Portugal, que tiene como uno de sus objetivos estrechar lazos entre México y Portugal.
Visitó Portugal por primera vez en 2011 y se enamoró de este país. ¿Por qué?
Por la diversidad y riqueza de su tierra. Visitamos la región de Lisboa, el Alentejo, y el Valle del Duero. Entre las ciudades que más disfruté está Coímbra con su legendaria Universidad y la maravillosa Quinta de las Lágrimas.
Durante este viaje quedó impresionada por la generosidad de los portugueses. ¿En qué se distingue la generosidad de los mexicanos (su país de origen) de la francesa (su antigua residencia)?
Tanto el mexicano como el portugués es por naturaleza hospitalario. Francia tiene una sociedad profundamente solidaria con los suyos, un extranjero difícilmente se integra a un sistema educativo o laboral dado que Francia favorece a sus ciudadanos.
En Lisboa, la gente tiene tiempo para sus visitantes, comparten historias en los transportes públicos y acompañan a los extraviados indicando el camino. El portugués tiene facilidad de palabra y comprende varios idiomas, no teme a hablar en otras lenguas ni se molesta al ser abordado. A pesar de ser una gran capital europea todo se maneja « tranquilamente » sin prisas ni estrés.
En 2014, debido a una oportunidad laboral de su marido para trabajar en Lisboa, el destino la hizo regresar a Portugal ahora como residente. ¿Sigue teniendo la misma percepción de Portugal?
Definitivamente. Siento una cercanía que me hace sentir más en casa. Ni en mi ciudad natal me siento tan bien recibida por sus habitantes. Los dueños de los comercios se toman el tiempo de conocerte y memorizar los pedidos recurrentes cuando piso la panadería, el panadero solo con verme ya esta preparando « lo habitual » . En Monterrey los comerciantes del barrio no siempre se interesan en conocerte ni toman particular cuidado en memorizar nuestros gustos y preferencias.

En los últimos años, Portugal en general, y Lisboa en particular, han sido muy reconocidos por el turismo. ¿Sientes que Portugal es diferente?
Diferente del resto de Europa, si. El turismo ha favorecido a Portugal por ser un país seguro, en Lisboa, tener una amplia oferta de atractivos turísticos a un precio razonable en servicios de primer nivel con sitios de interés, hostelería y restauración.
¿Cómo supo de Red Global MX en Portugal y por qué se unió a esta asociación de expatriados mexicanos?
Me enteré de su creación con un post de la Embajada de México e inmediatamente manifeste mi interés de pertenecer al grupo.
¿Cuántos mexicanos viven actualmente en Portugal?
Es una pregunta que todos nos hacemos constantemente, dada la población cambiante de estudiantes y los compatriotas no registrados. Se estima que estamos alrededor de los mil habitantes en todo Portugal continental e islas.
Desde 2020 es la Presidenta de Red Global MX -Capítulo Portugal, reemplazando a Alina Di Bella, fundadora de este capítulo portugués. ¿Qué le motivó a liderar la Red Global MX en Portugal?
Alina manifestó su deseo de pasar el relevo y nadie levantaba la mano, en solidaridad forme la planilla en busca de un proyecto de trabajo y de manera orgánica y natural fue la planilla que me propuso para liderar la Red. Personalmente, prefería otros candidatos con mayores estudios o mejor relacionados, desafortunadamente no aceptaron.
Poco a poco he logrado sentirme con la confianza de llevar la batuta del grupo con el apoyo de una gran mesa directiva y coordinaciones de áreas especificas. Democraticé mucho la toma de decisiones e integré en la mesa directiva tres habitantes de Porto y tres en Lisboa, para favorecer la descentralización de las iniciativas y replicar con mayor presencia los proyectos.
Sigo en busca de mexicanos en el sur, tengo algunos “alentejanos” pero en el Algarve sólo contamos con Héctor Genis Peralta. A quien le hemos solicitado que invite a más mexicanos para liderar la red desde la región sur del país.
La siguiente campaña tendra en el punto de mira los territorios de Madeira y Açores.
En Lisboa, la gente tiene tiempo para sus visitantes, comparten historias en los transportes públicos y acompañan a los extraviados indicando el camino. El portugués tiene facilidad de palabra y comprende varios idiomas, no teme a hablar en otras lenguas ni se molesta al ser abordado. A pesar de ser una gran capital europea todo se maneja « tranquilamente » sin prisas ni estrés.
Daniela Elizondo, Presidenta de la Red Global MX – Capítulo de Portugal
¿Cuáles son los principales objetivos para alcanzar durante su presidencia?
Consolidar la red como un espacio de intercambio y apoyo a connacionales. Distinguir a los integrantes de la red del resto de la comunidad mexicana por su voluntad de aportar valor y su experiencia a la asociación, a la diáspora mexicana en Portugal y a los mexicanos en territorio nacional y global.
¿Cómo pretende esta red conectar a mexicanos y portugueses?
Haciendo intercambio de conocimientos y desarrollando proyectos conjuntos.
Red Global MX cuenta con más de 6.000 miembros repartidos por todo el mundo. ¿Cómo colabora el capítulo de Portugal con los otros capítulos?
De diferentes formas, lo mas común es la transferencia de conocimientos a través de programas en diferentes escuelas o charlas abiertas y conferencias virtuales organizadas por determinado numero de capítulos.
También nos sumamos a celebraciones conjuntas como el Día de la mujer, el Día del niño y promovemos actividades virtuales presentadas por algún integrante del Capítulo.
Y a nivel institucional, ¿cómo es la relación del capítulo portugués de Red Global MX con las instituciones mexicanas, en especial con la Embajada de México en Portugal?
El canal directo de comunicación es a través de la Cónsul quien nos convoca regularmente para la revision del calendario de actividades. Ella es nuestro puente al Instituto de Mexicanos en el Exterior que depende de la Secretaría de Relaciones Exteriores de Mexico.
Afortunadamente Rocío Carbajal es una funcionaria de primer nivel que siempre apuesta por nuestros proyectos y hace su mayor esfuerzo por conseguir recursos y apoyo del gobierno federal. Tenemos la suerte de haber logrado una colaboración muy estrecha, dinámica y fluida.
Nos mantenemos informados regularmente de los proyectos de la red y propuestas de agenda del Gobierno Federal para sumarnos en la estrategia de desarrollo del país y solicitar apoyos en los proyectos de nuestros integrantes.
Una de las iniciativas más exitosas para promocionar México en Portugal fue precisamente “Arraial México” que tuvo lugar el pasado mes de julio en Lisboa, y que contó con más de 1.500 visitantes. ¿Cómo surgió esta idea?
Fue una cordial y maravillosa invitación extendida por parte de la Freguesía de Ajuda a Adriana Núñez, nuestra coordinadora de Danza en la Red.
Pero creo que este evento fue pequeño comparado con la afluencia de la Fiesta “Día de los Muertos” llevada a cabo el primero de noviembre en el espacio cultural The Hood del centro comercial UBBO. Aquí, la invitación fue extendida a la Embajada de México en Portugal y tuve la fortuna de coordinar el evento en colaboración con Ursula Dozal, Jefa de Cancillería.
¿Qué apoyo tuvo para esta notable iniciativa? ¿Fue suficiente?
El Arraial do Mexico fue subvencionado por los comerciantes y tres generosas participaciones de connacionales que aportaron los recursos necesarios para llevar a cabo la celebración. La Embajada de México participó en la medida que un evento fuera de su agenda y programa de actividades se lo permitió.
Aprovechamos este espacio para agradecer nuevamente el apoyo y asistencia del Embajador de Mexico en turno, Herman Aschentrupp.
¿Qué novedades quiere implementar Red Global MX – Capítulo Portugal para la próxima edición de “Arraial México”?
Primero necesitamos que alguna freguesia nos extienda la invitación. Ajuda cambia de país invitado año trasn año así que esperamos que alguien más se anime a invitarnos a llevarlo a cabo en su localidad.
Sé el primero en comentar