La sede de Xuventude de Galicia-Centro Galego de Lisboa acogerá, entre el 2 de febrero y el 4 de marzo, la exposición O poder da palabra. 40 anos do Parlamento de Galicia.1981-2021, que repasa los hechos más salientables de las cuatro décadas de vida del Legislativo gallego, desde su constitución, el 19 de diciembre de 1981 en el Pazo de Xelmírez (Santiago de Compostela), hasta la actualidad.
La decisión de exhibir esta muestra en la capital de Portugal obedece a un triple objetivo: reconocer el papel de la emigración gallega en la configuración de la Galicia contemporánea, cultivar las intensas relaciones de Galicia con el país vecino, así como profundizar los vínculos de Galicia con la países y comunidades de lengua portuguesa, un mandato recogido en la Ley para el aprovechamiento de la lengua portuguesa y los vínculos con la lusofonía, aprobada, por unanimidad, por la Cámara gallega en el año 2014.
La exposición que ahora llega a Lisboa permaneció abierta al público en la sede del Legislativo autonómico entre el 15 de diciembre de 2021 y el 15 de marzo de 2022, iniciando después un recorrido por las ciudades gallegas y la Casa de Galicia en Madrid. Fue comisariada por Ramón Villares Paz, catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Santiago de Compostela. El comisario contó con la colaboración de Miguel Anxo Seixas Seoane y Gustavo Hervella García, integrantes del Grupo HISTAGRA (Historia Agraria y Política del Mundo Rural, siglos XIX y XX); mientras que el diseño gráfico corrió a cargo de Xosé Díaz Arias.
La exposición está integrada por 24 paneles, un vídeo divulgativo y 17 vitrinas con documentación histórica y bibliografía relacionada con el proceso de configuración de la autonomía de Galicia.
Entre otros documentos, en la exposición es posible contemplar la Proposta de Consello de Galiza de Castelao, datada alrededor de 1943 y cedida por la Biblioteca de la Fundación Penzol, o el mapa Gallaecia Regnum, datado en torno a 1635 y cedido por el Museo do Pobo Galego.
La muestra también incorpora obras como O Estatuto de Galiza. Antecedentes 3 comentarios, editada en 1948 por la colectividad gallega en Argentina y cedida por el historiador Miguel Ángel Seixas Seoane.
La inauguración en la sede de Xuventude de Galicia-Centro Gallego de Lisboa (Rua Julio Andrade, 3) está prevista para el próximo jueves, 2 de febrero, a las 18,00 h.
Sé el primero en comentar