Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Homenaje a Sandino en Madrid

La Sede de la Secretaria General Iberoamericana (SEGIB) en Madrid fue el escenario para la celebración del 89º aniversario del tránsito a la inmortalidad de Augusto Nicolás Calderón Sandino, el Héroe Nacional de Nicaragua.

Este acto fue inaugurado por Maurizio Carlo Gelli, Embajador de Nicaragua en España, que  reflexionó sobre legado que dejó el General Sandino a todos los nicaragüenses. También afirmó que espera fortalecer las relaciones entre Nicaragua y España durante su misión diplomática que acaba de iniciarse.

En el entreacto tuvo la presentación el video “Reportaje Augusto C. Sandino”, con la entrevista al Historiador Aldo Díaz Lacayo.

Maurizio Carlo Gelli, Embajador de Nicaragua en España

Augusto Nicolás Calderón Sandino; Niquinohomo, Nicaragua, 1893 – Managua, 1934) Líder guerrillero nicaragüense que luchó tenazmente contra la ocupación y la intervención norteamericana hasta obligar a los Estados Unidos a retirar sus tropas de Nicaragua. Tras su asesinato a manos del entonces jefe de la Guardia Nacional, Anastasio Somoza, Sandino se convirtió en el referente ideológico del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) y de la revolución promovida por este movimiento que, años más tarde, acabaría con la dictadura somocista.

De origen muy humilde, Augusto Sandino trabajó como minero en Nicaragua, Honduras y México. En 1926 regresó a su país, ocupado desde 1916 por las tropas estadounidenses que defendían los intereses de las compañías fruteras de Estados Unidos. Optó por defender la autonomía nacional, afectada por el convenio Bryan-Chamorro y por la firma del Tratado Stimpson-Moncada, por lo que reunió un grupo de guerrilleros y se alzó en armas.

Durante seis años Sandino combatió contra las tropas de diferentes gobiernos apoyados por Estados Unidos, al término de los cuales había logrado aglutinar a su alrededor a unos tres mil hombres y se había ganado la admiración popular. Organizada bajo su mando, la guerrilla rebelde se refugió en las selvas de Nueva Segovia, donde se convirtió en prácticamente invencible.

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *