Pulsa «Intro» para saltar al contenido

España y Bulgaria – amigos y socios leales – puente sólido entre los dos extremos de Europa

Las relaciones entre Bulgaria y España no han cesado de crecer desde que nuestros dos países establecieron relaciones diplomáticas hace ciento trece años, en 1910. Como Estados miembros de la Unión Europea, España y Bulgaria se enfrentan a retos cada vez más complejos. El respeto y el apoyo mutuo, junto con el afecto y la amistad que comparten las dos naciones, son la mejor manera de afrontar con optimismo un futuro prometedor.

Además de compartir ideales y valores europeos comunes, Bulgaria y España han encontrado  también un lenguaje común: el del socio y el aliado fiel. Los cientos de miles de búlgaros que viven hoy en tierra española también contribuyen a que nuestro país se haga más notorio y cercano a España. La comunidad búlgara integrada exitosamente resulta ser el puente mas viable entre los dos pueblos y sus tradiciones y cultura facilitando su conocimiento mutuo. En España la comunidad búlgara es también la segunda mayor comunidad procedente de un país de Europa del Este después de la comunidad rumana en España. Para no perder sus raíces, la propia comunidad búlgara ha creado más de 50 asociaciones en España y más de 52 escuelas dominicales búlgaras en las que los niños estudian lengua y literatura búlgaras, así como la historia, geografía y tradiciones de Bulgaria. Para sus actividades dichas escuelas cuentan tanto con el apoyo financiero por parte del Ministerio de Educación y Ciencia de Bulgaria, como con una buena acogida por parte de la administración española.

Hoy en día hay mucho más factores favorables para que los españoles y los búlgaros nos sentamos más cercanos, no sólo como herederos de la rica historia y cultura de la civilización europea, sino también como representantes de la Europa moderna y democrática, la Europa del siglo XXI.

Catedral de Sofía

Un lugar muy relevante en estas relaciones ocupó la visita a España de Su Excelencia el Presidente de la República de Bulgaria, D. Rumen Radev, que tuvo lugar del 28 al 29 de abril de 2022, la primera de este tipo en los últimos 23 años. La invitación al Presidente de Bulgaria por parte de S.M. el Rey demostró claramente la ambición de los dos países de desarrollar aún más sus relaciones.

El jefe del Gobierno Pedro Sánchez ha trasladado al Presidente Rumen Radev el apoyo de España a Bulgaria en los difíciles momentos que viven los socios de la Unión Europea. Los efectos de la guerra en Ucrania redoblan la importancia de las ya excelentes relaciones hispano-búlgaras, ha subrayado el presidente del Ejecutivo español.

La guerra se desata en Europa. La misión de los militares profesionales es mantener la paz a costa de sus vidas y evitar que la guerra se expanda. Así lo ha declarado el Jefe del Estado de la República de Bulgaria tras realizar un vuelo de demostración de un Eurofighter EF-20 Typhoon II del Ejército del Aire español. El Exmo. Sr. D. Rumen Radev es uno de los mejores pilotos de la aviación búlgara, que durante años ha sido Jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire de Bulgaria. Piloto militar de formación, Radev fue el primer Jefe de Estado que participó en una demostración de vuelo con este avión de última generación del Ejército del Aire español.

El Jefe de Estado búlgaro expresó su gratitud por el apoyo de España en la vigilancia del espacio aéreo búlgaro, que a lo largo de 2022 ocurrió en dos distintas ocasiones, lo que refuerza las relaciones de alianza entre ambos países. Se trata de misiones de Policía Aérea con las que la OTAN patrulla el espacio aéreo para evitar la incursión de aeronaves no identificadas. Este fue el motivo por el cual la ministra de defensa Dña. Margarita Robles viajó a Bulgaria donde subrayó el compromiso de España con la OTAN y sus aliados.

Las relaciones comerciales en el ámbito del mercado común europeo también gozan de buena salud, aunque todavía se están recuperando después de un período tan complicado que ha sido la pandemia. Empresas españolas líderes en el sector de la automoción como Gestamp o en las altas tecnologías como INDRA están trabajando en Bulgaria, así como varias cadenas hoteleras. Bulgaria representa un mercado emergente atractivo y sobre todo un destino cercano, dentro de Europa, para las inversiones españolas y la relocalización de producciones.

Bulgaria se considera la capital de los start-ups de Europa del Este. Hace poco ha sido inaugurado el Instituto de ciencias de inteligencia artificial y altas tecnologías INSAIT. Durante la visita oficial del Presidente de la República de Bulgaria en España se ha firmado un acuerdo de colaboración entre la Asociación búlgara de start-ups BESCO y la Asociación de España de start-ups. 

España y Bulgaria se enfrentan a retos cada vez más complejos. El respeto y el apoyo mutuo, junto con el afecto y la amistad que comparten las dos naciones, son la mejor manera de afrontar con optimismo un futuro prometedor

Al mismo tiempo poco se sabe de temas en los que desde hace años trabajamos juntos como la excelente cooperación científica en la Antártida donde gozamos no solo de una buena vecindad, sino que entre nuestros científicos se han forjado lazos de verdadera amistad.

Mucho más que fútbol fuela visita que el Presidente Rumen Radev mantuvo con D. Florentino Pérez, Presidente del Real Madrid Club de Fútbol. Su tema principal fue el proyecto que la Fundación Real Madrid está desarrollando hace años en la ciudad búlgara de Vidin para niños en situación de exclusión social. El Real Madrid donó, asimismo, una camiseta oficial del Club, firmada por todo el equipo, para la iniciativa solidaria “La Navidad Búlgara” que se celebra bajo el patrocinio del Presidente búlgaro. Su objetivo principal es recaudar fondos para niños enfermos o con distintos grados de discapacidad.

Estando situadas en ambos extremos sur de Europa, tanto España como Bulgaria son países de historia y tradiciones milenarias, un verdadero cruce de caminos de distintas civilizaciones que han dejado un importante legado arquitectónico y cultural parte del cual es patrimonio mundial de la UNESCO.

Bulgaria y España son dos países para los que el turismo tiene gran peso en la economía. La amplia gama de riqueza natural que ofrece Bulgaria, así como su herencia cultural, siendo el cruce de múltiples pueblos, la convierten en un destino turístico muy deseado y apreciado. De hecho, antes de la pandemia los ingresos del sector turístico aportaban un 12% del PIB del país. Debido a su situación geográfica y su relieve Bulgaria goza de gran diversidad natural y climática lo que determina la amplia gama de servicios turísticos que puede ofrecer: montaña, mar, spa, culinario, etc.

Bulgaria está entre los países de primer orden en cuanto a su producción de vino de gran calidad. Es el resultado no solo de una tradición milenaria, desde los tiempos de los tracios, sino de una climatología y relieve geográfico perfectos y muy propicios para la crianza de vinos con sello especial. Otro hecho poco conocido es que Bulgaria es el segundo productor de foie gras en el mundo y actualmente este producto gourmet búlgaro ocupa una margen del 25% del mercado español en este alto segmento gastronómico.

Por otra parte, España es un país muy popular y querido en Bulgaria por sus manifestaciones culturales, sus logros deportivos, su oferta turística, etc. No es de extrañar que el castellano sea una de las lenguas extranjeras preferidas por los estudiantes búlgaros: aparte de los institutos bilingües propiamente dichos, hoy en día en Bulgaria hay unas 150 escuelas en las que también se imparten clases de español. En 2006 el actual rey de España Felipe VI, por entonces Príncipe de Asturias, inauguró el Instituto Cervantes en Sofia.

Lo anterior viene a mostrar que, más allá de las relaciones a nivel oficial, entre los pueblos de Bulgaria y España existe una verdadera red de vínculos humanos que en los últimos años no ha hecho más que reforzarse y que hoy en día se ha convertido en el puente más sólido entre los dos países: toda una garantía para un futuro prometedor.

El año pasado Bulgaria recibió el premio a la solidaridad como país anfitrión de la XXVIII edición del Festival de las Naciones de Sevilla, una oportunidad única para que Bulgaria ocupe un lugar privilegiado y muestre a los visitantes españoles y extranjeros lo mejor de sus tradiciones, cultura, gastronomía y destinos turísticos.

Es de destacar que el lema del Embajador de la República de Bulgaria en el Reino de España, el Exmo. Sr. D. Aleksey Andreev es Más Bulgaria en España y Más España en Bulgaria. En esa dirección están dirigidos todos sus esfuerzos y apoyo a cada iniciativa que permita conocernos los dos países mejor y estrechar lazos entre dos naciones que pertenecen al mismo ámbito geográfico y cultural europeo. Conocernos más es confiar más uno en el otro, compartir espacios comunes, derribar fronteras imaginarias.

Embajada de la República de Bulgaria en el Reino de España

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *