Press "Enter" to skip to content

Costa del Sol de El Salvador

Una playa de arena blanca y grisácea, rodeada por un imponente valle, con los volcanes más impresionantes de la región. Te presento: la Costa del Sol, una joya natural ubicada en el departamento de La Paz, en la zona central de El Salvador. “La Costa”, como suele ser conocida por la gran mayoría, se caracteriza por los bancos de arena, sus olas rápidas y retadoras que pueden llegar a medir hasta 9 pies de altura.


Esta playa tiene 15 kilómetros de longitud y es ideal para la práctica de surf. La mejor época es desde noviembre hasta enero, porque los oleajes del océano pacifico sur no son tan grandes, lo que permite que las olas rompan con mayor suavidad. Esta playa está rodeada por el colosal estero de Jaltepeque, poblado por un insuperable manglar, ideal para la práctica de SUP, canotaje, vela o pesca.
Si lo tuyo es relajarte, disfrutar del paisaje y el clima, puedes rentar una embarcación y dar un paseo en mar abierto. La Costa del Sol tiene una gran oferta hotelera y alquiler de casas privadas. Además, encontrarás un sinfín de restaurantes a lo largo del bulevar, unos más locales bajo una ramada de palmas y otros muchos más gourmets. ¿Cómo llegar? Es fácil, deberás tomar la autopista a Comalapa y al llegar a La Paz, debes incorpórate a la Carretera Litoral, hacia el occidente y luego a la calle de La Herradura que te lleva directo al bulevar Costa del Sol.

Parque Recreativo Costa del Sol

Ubicado en San Luis La Herradura, este lugar promete los mejores atardeceres de playa que podrás disfrutar en El Salvador. Cuenta con piscinas, cabañas, restaurantes y es sede de uno de los eventos más importantes de fútbol playa en el país.

El parque ofrece el atractivo de poder vivir dos experiencias diferentes en un solo lugar: un paseo por el manglar del Estero de Jaltepeque o un baño en la cálida playa de la Costa.

Puedes venir y disfrutar con tu familia de lunes a domingo, en horario de 8:00 AM hasta las 4:00 PM. La tarifa de ingreso para personas nacionales es de $1.50 de dólar y $3.00 para turistas extranjeros.

Estero de Jaltepeque

Este mágico lugar con una variedad de ecosistemas marinos y costeros como bosques de manglares, lagunas de agua dulce y ríos. Además de resguardar todo tipo de aves costeras, es el hábitat de moluscos marinos que se esconden entre las raíces del manglar. La riqueza de sus ecosistemas alberga una alta diversidad de fauna, inclusive algunas en peligro de extinción, como el cedro y el caoba. Es uno de los destinos más emblemáticos de El Salvador y una opción en tu viaje por la Costa, que no debes dejar pasar. El Estero de Jaltepeque es un bosque salado que se ubica entre los departamentos de La Paz y San Vicente.

Tiene una extensión de 28 kilómetros donde se resguardan especies marinas y de aves costeñas residentes y migratorias. El estero se presta para realizar viajes en lancha entre sus canales y es el sitio ideal para los amantes del aviturismo. El estero posee dos bocanas conocidas como Cordoncillo y Tasajera y su bosque de mangle es pieza clave para amortiguar los efectos del cambio climático, además de ayudar a controlar las inundaciones y filtrar las aguas de las corrientes de los ríos.

Si lo tuyo es relajarte, disfrutar del paisaje y el clima, puedes rentar una embarcación y dar un paseo en mar abierto. La Costa del Sol tiene una gran oferta hotelera y alquiler de casas privadas. Además, encontrarás un sinfín de restaurantes a lo largo del bulevar, unos más locales bajo una ramada de palmas y otros muchos más gourmets

Los Blancos

La actividad pesquera inicia desde muy temprano, por la mañana. En la zona es muy particular visualizar pelícanos y gaviotas, acercándose a las lanchas de los pescadores. Además, puedes disfrutar su arena blanca/grisácea y contemplar la panorámica de esta encantadora playa, ubicada a 40 kilómetros de la ciudad.

La Puntilla

Esta playa se ubica al final del bulevar Costa del Sol, La Puntilla es la playa donde convergen los departamentos de La Paz, Usulután, San Vicente y la desembocadura del río más caudaloso de El Salvador, El Lempa. Esta una playa paradisíaca, perfecta para recorrer los manglares en un viaje por lancha.

Sus aguas son color cielo y su arena blanca/grisácea, son un espectáculo visual y una experiencia marítima única para quienes la visitan. La Puntilla cuenta con un buen número de restaurantes de primer nivel o si lo prefieres, restaurantes locales y más tradicionales. Todo dependerá de lo que estés buscando para pasarla bien.

Isla Tasajera

Esta isla es la casa de una gran variedad de especies y aves marítimas, pero sobre todo de las tortugas marinas Carey, que se dejan ver desde julio hasta diciembre de cada año. Este lugar está ubicado en un área de gran valor ecológico, ya que bordea el Estero de Jaltepeque y la desembocadura del Río Lempa y el Río Jiboa.

Navegar por el estero es toda una aventura, ya que sus aguas son tranquilas y el sol dorado y radiante es ideal para disfrutar este espectáculo marítimo. La isla tiene un área de 5 kilómetros y en el recorrido puedes apreciar los manglares que se levantan sobre al agua. Sus lugareños te recibirán con la calidez que los caracteriza.

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *