Press "Enter" to skip to content

Indonesia – Presidencia en ASEAN y MIKTA

Las organizaciones intergubernamentales han logrado adquirir un papel fundamental en las relaciones internacionales en las últimas décadas. A partir de su fundación, los  países aliados unidos por objetivos similares, luchan constantemente por tener una participación en la arena internacional y así fortalecer alianzas para lograr sus objetivos.

Un asociado mundial que ha tenido una función vital en los años recientes es la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental, mejor conocido como (ASEAN). Establecida en 1967 en Bangkok, Tailandia, por los cinco países Fundadores: Indonesia, Malasia, Filipinas, Singapur y Tailandia, ASEAN le ha dado la bienvenida a otros cinco países miembros; Vietnam, el más reciente (anexado en 1995). La organización intergubernamental ha ejercido sus funciones para garantizar  paz y estabilidad en la región asiática, como a su vez, mundial.  Sus objetivos no quedan limitados en temas de seguridad ya que también tiene la misión de acelerar el desarrollo económico, social y cultural de la zona, promover la cooperación y asistencia mutua en temas relacionados con los anteriores. Asimismo, procura brindar asistencia en las áreas técnicas, de educación, y administrativas.  Sin embargo, le da prioridad a conservar una cooperación cercana con distintas organizaciones internacionales y regionales existentes que tienen propósitos afines. De hecho, hay una alianza de colaboración entre la ASEAN y la Organización de Naciones Unidas (ONU) desde el 2011. Un Plan de Acción entre las dos organizaciones fue establecida en el 2016  y al concluir satisfactoriamente en el 2020, se aprobó un segundo Plan de Acción de la ASEAN y la ONU en el 2021-2025. En esta alianza se incorporan nuevas categorías intersectoriales sobre la ciberseguridad, perspectiva de genero y medioambiente.

La mayoría de los organismos internacionales, tienen un protocolo fijo en donde resaltan la norma de la rotación de presidencia. En el caso de la ASEAN, la presidencia para el 2023 recayó en Indonesia. El presidente de Indonesia y nuevo líder de la ASEAN, Joko Widodo, anunció el lema para el 2023, “La ASEAN Importa: epicentro del crecimiento”, dándole una importancia a la formación de la Asociación como una herramienta esencial para el crecimiento económico de la región.

 En un comunicado oficial, Indonesia anunció sus logros diplomáticos del 2022, resaltando el mantenimiento de la ASEAN como la organización principal de la zona del Sureste Asiático. Con lo que llevo a incrementar la presión a la junta militar de Myanmar a implementar el  “Consenso de Cinco Puntos”; donde el objetivo principal fue poner fin a la violencia, construir un dialogo constructivo entre las partes involucradas en el conflicto, aceptación de ayuda y la visita especial enviada por la ASEAN a Myanmar.  El Plan de Diplomacia de Indonesia para el 2023, sigue incluyendo el interés por la resolución del conflicto en Myanmar preservando los fundamentos de la democracia y el estado de derecho. Por otro lado, busca fortalecer los esfuerzos para proporcionar ayudar en Afganistán, realzando el acceso a la educación para las mujeres afganas. También procura acelerar las negociaciones económicas con la Unión Europea para que se finalice el Acuerdo Integral de Asociación Económica. Indonesia presentará  su nominación como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de la ONU para el periodo de 2029-2030. Esto no es todo, ya que el 4 de marzo de este año el país también recibió el traspaso de la presidencia de MIKTA, la agrupación interregional de algunos países miembros del G20.

El balance de poder entre naciones que hoy conocemos se ha ido modificando, y que no sea sorpresa si en un par de años Indonesia surge como potencia mundial ya que actualmente es un líder en su región

 MIKTA está conformado por México, Indonesia, Corea del Sur, Turquía y Australia. Comprometido con la paz, la democracia y con el apoyo mutuo en el sistema multilateral, MIKTA se dedica a servir como una plataforma consultiva interregional que incrementa la comprensión reciproca para profundizar los lazos bilaterales y así obtener una área común para la cooperación. Independientemente de su participación en foros internacionales, también funciona como un mecanismo de lanzamiento de iniciativas e implementación de reformas acerca de la gobernanza global. Con el objetivo común de reforzar los valores compartidos y similitudes como la democracia y el respeto al derecho internacional, MIKTA sigue tomando el papel de ser uno de los lideres responsables de asegurar la cooperación entre gobiernos y el florecimiento del multilateralismo.

Durante su mandato en la presidencia de MIKTA, Indonesia informó que tiene tres prioridades que cumplir. La primera es el fortalecimiento del multilateralismo ya que con esto, se puede asegurar que todos los países estén en el mismo nivel y “evitar la arbitrariedad de quienes están en el poder”.  En temas de inclusividad, Indonesia mencionó que MIKTA tiene que tomar medidas hacia una recuperación global integral.  Los Objetivos de Desarrollo Sostenible permanecerán siendo el núcleo de MIKTA, que con la asistencia de un dialogo inclusivo con socios externos, se podrá reforzar.  El tercer propósito es la transformación digital dado a que el futuro próspero de la economía MIKTA deriva de la digitalización. Aunque la transformación digital revela oportunidades a su favor, también incluye desafíos como la información errónea.  Por ende, este año, MIKTA deberá intensificar su lucha para establecer normas, desempeñar mejores prácticas e impulsar respuestas colectivas.

Indonesia tiene múltiples responsabilidades y planes que ejercer en el 2023. Su liderazgo en el ámbito internacional está posicionando al país en un alto nivel.  Con hechos y esfuerzos, Indonesia busca un desarrollo económico sostenible, una estabilidad regional, un fortalecimiento en los lazos culturales con otros países y seguirá abogando por la solución de problemas globales. Aunque Indonesia ha sido considerado como una potencia media, al involucrarse en temas internacionales y asumir la presidencia de MIKTA y ASEAN, permitirá que el mundo mire hacia otros países. El balance de poder entre naciones que hoy conocemos se ha ido modificando, y que no sea sorpresa si en un par de años Indonesia surge como potencia mundial ya que actualmente es un líder en su región. 

Alide Flores Urich Sass

Be First to Comment

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *